Máximo clima de desconfianza en el órgano de los
jueces
El Poder Judicial dividido: pospone "sine die" la renovación del Constitucional
jueves 16 de mayo de 2013, 16:02h
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
no ha logrado el consenso necesario para elegir a los dos magistrados del
Tribunal Constitucional que les corresponde renovar y sólo han podido acordar, con
el voto de 16 de sus vocales, posponer "sine die" el debate, que
podría retomarse en las próximas semanas. Es una evidencia más del clima de
división que reina en el Consejo.
El CGPJ tenía sobre la mesa sustituir al actual
presidente del Tribunal Constitucional, el considerado como progresista Pascual
Sala, y del magistrado de tendencia conservadora Ramón Rodríguez Arribas,
quienes deben ser renovados antes del próximo 9 de junio. No obstante, ninguno
de los cuatro candidatos propuestos parecía concitar los 13 votos necesarios
para salir elegidos, por lo que se ha decidido dejar el asunto para otro
momento.
El órgano de gobierno de los jueces abordaba este
asunto muy dividido y ni siquiera estaban claras las normas de votación. Este
último aspecto no ha quedado solventado aún y las reuniones informales que el
presidente, Gonzalo Moliner, ha propiciado desde primeras horas de la mañana
tampoco han dado sus frutos, debido en gran parte al clima de
"desconfianza" que se ha instalado en el CGPJ en los últimos meses.
Son cuatro los magistrados del Tribunal Supremo,
dos apoyados por el sector conservador y otros dos como candidatos del sector
progresista del CGPJ, los que por el momento aparecen mejor colocados para
ocupar las dos plazas en el Tribunal Constitucional cuya designación compete al
órgano de gobierno de los jueces.
Los vocales
progresistas se debaten entre proponer al presidente de la Sala de lo Civil del
alto tribunal, Juan Antonio Xiol Ríos, o al ex fiscal general y actual
magistrado de lo Penal del Supremo Cándido Conde-Pumpido, aunque este último
habría perdido apoyo en las últimas semanas. El que parece totalmente
descartado, de momento, es el ex secretario de Justicia Juan Carlos Campo, si
bien pudiera salir finalmente beneficiado de la división.
En el sector conservador del Consejo los
principales candidatos son el magistrado de lo contencioso-administrativo del
alto tribunal Roberto Enríquez y el también magistrado del Supremo José López
García de la Serrana, que fue durante muchos años presidente de la Asociación
Profesional de la Magistratura (APM). Menos opciones parecen tener el también
miembro de esta asociación Santiago Martínez-Vares y el magistrado Jesús Souto,
ambos eméritos del alto tribunal.
Junto con los dos magistrados que nombre el Gobierno,
los resultantes de la designación que corresponde al CGPJ pasarán a sustituir
al actual presidente del Constitucional, Pascual Sala y a los magistrados que
igualmente concluyen su mandato Ramón Rodríguez-Arribas, Manuel Aragón y Pablo
Pérez-Tremps.