La
Junta
de Personal del Área de Salud de Albacete, integrada por CCOO, CEMS, SATSE, CSIF, SIC-GS, UGT y USAE, ha remitido una nota de prensa en la que expresa su "sorpresa" por las manifestaciones al respecto tanto del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) como del propio consejero de Sanidad y Consumo, José Ignacio Echániz ante la actitud
del gerente del Hospital de Hellín, José Luis Sánchez.
"Nos parece increíble
que los responsables sanitarios de nuestra comunidad no tomen las medidas
oportunas cesando de inmediato al gerente del Hospital de Hellín José Luís
Sánchez, y ni tan siquiera reprueben públicamente la acción de este gerente. Al
contrario, lo que han hecho es justificar lo que no tiene justificación", aseguran.
La Junta de Personal se muestra indignada. Dice que "no duda" de que la madre del gerente del hospital necesitara la opeoración pero, matiza, "como las madres de
tantas otras personas de esta Comunidad Autónoma, incluidos los ciudadanos de Hellín".
Añaden que tampoco dudan de que esta patología tenga lista de espera. "Es más: estamos seguros, ya que los ajustes
han generado que las listas de espera, de esta patología y de todas, sean
enormes", explican para criticar que "tengan la desfachatez
de pretender hacernos ver a los ciudadanos que nos han hecho un favor, según las
propias declaraciones del consejero José Ignacio Echaniz: "de haberla intervenido en
Albacete, se hubiese tenido que descitar (sic) a otro paciente de la lista de
espera".
El consejero aseguraba hace unos días que las explicaciones que tanto el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) como el gerente del hospital de Hellín (Albacete), José Luis Sánchez Plaza, sobre la operación de la madre de este último son "razonables" y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha desmentía en un comunicado, tras la denuncia del sindicato médico CESM, que se hayan utilizado recursos públicos para fines privados por parte del gerente del Hospital de Hellín.
"Nunca estuvo en lista de espera"
Desde la Junta de Personal del Area de Salud de Albacete, sin embargo, se desvelan hoy algunos datos más. La madre del gerente del hospital de Hellín "nunca estuvo en lista de espera. Su patología no surgió de la noche a
la mañana, es decir: no se descubrió en Urgencias".
También dejan caer supuestas irregularidades ya que, explican, su hospital de referencia "no es el de Albacete, ya que no reside aquí. Hay muchos
trabajadores y ciudadanos que tienen a sus familiares directos en otra comunidad
autónoma o en otra provincia, y para
intervenirlos en otros Servicios de Salud o en otros Hospitales es preciso que previamente
se autorice el traslado, cosa muy poco habitual. Por lo tanto, son los familiares
del paciente quienes, si les es posible, se desplazan al lugar donde es
intervenido su familiar".
Niegan también las declaraciones que afirman que "prácticamente no ha costado dinero, porque el equipo que se desplazó no
cobró nada". En este sentido, se preguntan, "¿cuánto vale un
quirófano?, ¿de dónde se sacó el instrumental?, ¿Cuánto valen las prótesis?, ¿todo
esto se facturará al servicio de salud de la paciente?..."
La Junta de Personal lamenta que no se diga la verdad. "Simplemente, el gerente señor Sánchez pidió un favor para que vieran a
su madre, se recomendó la intervención quirúrgica y, como 'dispone'
de todo un Hospital, pues lo usó. ¡Que para eso es el gerente!, las cosas
claras, y por su nombre..."
"Es una
cuestión de ética, y de buenas o malas maneras. La prepotencia no puede ni debe
ser defendida, y menos por parte de aquellos que dicen ser ejemplo de
austeridad mientras piden paciencia a los ciudadanos; y de quienes con sus
leyes dejan morir de tuberculosis, en el siglo XXI, a una persona por ser un
inmigrante sin papeles. Es simplemente vergonzoso".
Lea también:
- Recortes para todos... menos para la madre del gerente
- Estudian acciones judiciales contra el gerente del hospital de Hellín
- El Sindicato de Celadores pide la dimisión del gerente del Hospital de Hellín