En su intervención durante la inauguración de la IX Convención Regional de la formación agraria en Castilla-La Mancha, Barato ha dicho que en la actualidad en la región "solo se puede sacar agua a un precio que otros no tienen que pagar".
"Queremos que los pozos prioritarios tengan el acceso regularizado y tiene que haber una política nacional, que haya unas directrices únicas y de obligado cumplimiento", ha dicho. "No podemos regar asustados".
"Buscar soluciones a los retos del campo"
Pedro Barato ha resaltado que la Convención Regional de ASAJA tiene que servir para "buscar soluciones propias a los retos del campo hasta 2020 y ver cómo poder hacer las cosas mejor".
Ha abogado por una ley "que proteja al débil", y se ha referido a la futura Ley de la Cadena Alimentaria del Gobierno de Mariano Rajoy como clave para establecer "unas reglas del juego para que haya concentración de cooperativas".
Ha reclamado además que los campos de golf "cobren por jugar al golf, pero que no reciban nada de la Política Agraria Común". Así, ha criticado que "hay gente que ha abandonado el campo y sigue cobrando la PAC".
"Queremos una PAC para hacer, de arar, de echar abono y de segar, y un desarrollo rural vivo, de verdad, donde haya políticas activas, empleo, mano de obra y cosas que hacer, no un desarrollo rural donde se malgaste nuestro dinero", ha finalizado.