¿Qué le impuso Bruselas a Rajoy para el rescate a España?
viernes 10 de mayo de 2013, 09:21h
Lo ha insinuado este viernes el presidente del PSOE
y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en una entrevista en la Cadena
Ser: ¿qué precio tenemos que pagar todos los españoles por el rescate de
Bruselas a los bancos? O, lo que es lo mismo, ¿qué condiciones le impuso la
Unión Europea a Mariano Rajoy para darle 100.000 millones de euros de rescate
al sistema bancario, condiciones que tendremos que pagar todos los españoles y
no los bancos, a los que iba dirigido el dinero?
La verdad es que desde hace un año se viene
especulando con que la UE nos 'rescató' y como tal nos impuso unas condiciones
leoninas. Tal cosa la ha venido negando el Gobierno desde el primer momento,
pero analizando las políticas que ha hecho Rajoy -todas ellas de claro
contenido antisocial y de recortes máximos, y justamente las que piden Merkel y
Bruselas- y las declaraciones que se han venido produciendo por los líderes y portavoces
comunitarios, parece evidente que al Gobierno español se le impusieron 'condiciones
muy duras' en Bruselas para rescatar a los bancos, y que esas condiciones
afectan no a los bancos, sino a los españoles en general.
Es lo que ha venido a insinuar este viernes
Griñán, quien también ha dicho algo muy importante y que abre una posible vía
para el futuro: si Bruselas ha convertido la idea de la UE en la 'Europa de los
mercaderes' y esclava de los mercados, a lo mejor ésa no es la Europa que
queremos, y a lo mejor no es la Europa en la que hay que estar.
LEA TAMBIÉN:
>> A Bruselas no le gusta el plan andaluz para
'ocupar' casas vacías por desahuciados