Unos 150.000 clientes de preferentes y deuda solicitarán un arbitraje
Bankia aboga por "no desviar la atención" hacia un proyecto de banca pública para seguir "con su camino"
jueves 09 de mayo de 2013, 11:48h
El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, ha asegurado
que la "mejor alternativa" para la entidad es seguir "con su camino",
por lo que ha abogado por "no desviar la atención" hacia otras
cuestiones, como el proyecto del Gobierno de coordinar la banca
nacionalizada (la propia Bankia, Catalunya Banc y Novagalicia Banco).
"Actualmente, la mejor alternativa para Bankia es que siga con su
camino, seguir dando pedales. Ahora no es momento de desviar la atención
hacia otras cuestiones", ha afirmado Sevilla al ser preguntado sobre la
idea de un proyecto común que ultima el Ministerio de Economía.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, el directivo
de Bankia ha aclarado: "Una cosa es lo que nos gustaría, pero habrá que
ver qué es lo mejor para todas las partes", con lo que no se ha opuesto
de plano a esta idea.
Eso sí, Sevilla ha garantizado que "lo normal" es que Bankia
mantenga su plan hasta 2015 "inalterado". En este sentido, ha defendido
la estimación de que la entidad cerrará este año con un beneficio de 800
millones de euros, a pesar del escenario que se espera para la
actividad económica.
De hecho, ha asegurado que esta previsión de ganancias, tras salir
de pérdidas en el primer trimestre del año, ya contaba con un escenario
"bastante débil" y con un entorno de tipos de interés bajos, y que
incluso descontaba una rebaja del precio del dinero desde el 0,75% hasta
el 0,5%, tal y como al final se ha materializado. "Las estimaciones
están alineadas con el entorno", ha defendido.
"MUCHO MEJOR" QUE CUANDO TUVO QUE SER NACIONALIZADA.
El director general de Presidencia de Bankia ha reivindicado que
la entidad está en una situación "mucho mejor" que hace un año, cuando
el Gobierno tuvo que inyectar capital público. "Después de un intenso
año, Bankia empieza a mirar al futuro con mucho más optimismo", ha
subrayado.
En cuanto al proceso de arbitraje sobre instrumentos híbridos
(participaciones preferentes y deuda subordinada), en el que ya ha
recibido 29.095 solicitudes desde el 18 de abril, Sevilla ha estimado
que unos 150.000 clientes solicitarán este arbitraje en una primera
fase. Para ello, se ha basado en que más de la mitad de los 300.000
tenedores de híbridos invirtieron en este producto una cantidad inferior
a 10.000 euros.
COMPROMISO CON PYMES.
Al respecto, ha destacado que el proceso es "bastante
transparente" y ha enfatizado que la "gran parte" de los clientes con
instrumentos híbridos recuperará el 100% de lo invertido.
Por último, ha defendido la "sensibilidad y compromiso" del banco
nacionalizado para impulsar el crédito hacia pymes, al tiempo que ha
estimado que el flujo del crédito debería crecer a finales de este año y
comienzos de 2014. "A lo largo del año se irá encontrado mayor demanda y
mayor oferta". ha concluido.