miércoles 08 de mayo de 2013, 07:49h
Hay una verdad evidente en un
hogar, en un pueblo, en una comunidad o en un estado, donde ustedes quieran, y
es que no se puede gastar más de lo que se ingresa. España está sufriendo en
todos estos estamentos el gravísimo error de haber gastado durante demasiados
años mucho más de lo que se ingresaba. El crédito alemán parecía inagotable y
con el boom inmobiliario todo eran excesos, desde la deuda al déficit. En estos
momentos, la economía española continua casi paralizada y, aunque se atisban
algunos detalles esperanzadores como una bajada del paro en el mes de abril y
la prima de riesgo por debajo de 290 puntos básicos, está necesitada de
oxigeno.
Ahora mismo, la pura realidad, ante la escasa actividad económica, es
que los ingresos solo pueden llegar por los impuestos. A nadie le gusta tener
que pagar más impuestos. Al revés, nos fastidia y mucho cuando los servicios no
están a la altura de los sacrificios que nos exigen a los ciudadanos y, sobre
todo, cuando te sientas a ver el telediario y todos los días te encuentras con
una ristra interminable de casos de corrupción.
El problema del Gobierno de
Mariano Rajoy esta más en el interior de su partido que en la oposición
socialista o por el malestar de los ciudadanos. Que Esperanza Aguirre insista
en bajar los impuestos y tenga una broca tremenda con el ministro de Hacienda,
tiene una dosis de morbo porque Cristóbal Montoro le ha tenido que recordar a
la ex presidenta de Madrid que ella formaba parte del gobierno de Aznar en 1996
que tardó tres años en bajar los impuestos porque antes era imposible, no había
ni para pagar las pensiones y se tuvo que pedir un crédito. A pesar de todos
los pesares, con el presidente extremeño bajando impuestos, hay que reclamar al
Gobierno que sea capaz de crear algo de confianza entre los ciudadanos que permita
una cierta recuperación del consumo con acciones favorables a la creación de
empleo como son las medidas de apoyo a autónomos y pymes, entre ellas el nuevo
plan de proveedores que permita cobrar las facturas y evitar la morosidad de
las administraciones publicas.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|