Petición
de Izquierda Unida al Gobierno y a la UE
¿Solución contra los paraísos fiscales?: que se rechacen sus actos jurídicos
El
94% de empresas del Ibex tenían presencia en paraísos fiscales en 2011
martes 07 de mayo de 2013, 17:29h
Gracias
al Observatorio de RSC se ha sabido este martes que el 94 % de las empresas del
Ibex 35 tenían presencia en paraísos fiscales en 2011 -un 8% más que en 2010-, Esto
es gravísimo, según IU, que ha planteado una iniciativa para acabar de una vez
por todas con estos 'paraísos': que no se tengan en cuenta sus actos jurídicos
documentados.
-
EFE
-
Un
informe del Observatorio de la RSC y presentado este martes en Madrid destaca
que 33 de las 35 empresas que forman el selectivo español tienen o tenían
presencia en paraísos fiscales. Pero IU ha registrado una Proposición no de Ley
instando al Gobierno para que defienda ante la Unión Europea una fórmula que,
según dice el portavoz de la coalición, José Luis Centella, acabaría con el
problema.
La
cosa es relativamente sencilla: que la Unión Europea y, por lo tanto, todos los
gobiernos de los países miembro, dejen de reconocer los actos jurídicos
documentados que se realizan en esos paraísos fiscales. Al no tener validez los
documentos que allí se tramitan, los paraísos fiscales dejarán de tener
sentido, sobre todo si se lucha -y se acaba- con el secreto bancario.
Según
los datos que maneja IU, en los paraísos fiscales se dan cita no sólo los
capitales 'lícitos' de empresas legales, sino que son 'una autopista' para el
dinero del narcotráfico y del terrorismo.
La cuestión, sin embargo, aunque sencilla en el papel, es mucho más complicada de lo
que parece. ¿Cómo cree IU que va a conseguir que Europa apruebe tal cosa? Hay
que recordar que hay Estados europeos que mantienen paraísos fiscales. Es solo
un ejemplo.