"No tiene sentido replantear cosas que ya
estaban solventadas", dice
Hernando 'matiza' a Gallardón: la ley del aborto debe quedarse en la de supuestos de 1985
- El suprimir el aborto si hay malformaciones es
una 'reflexión personal' de Gallardón
lunes 06 de mayo de 2013, 11:46h
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el
Congreso, Rafael Hernando, considera que no tendría sentido que la reforma de
ley del aborto que planea el Gobierno de Rajoy hiciera retroceder la
legislación española a los tiempos anteriores a 1985, cuando se aprobó la
extinta ley de plazos que, a su juicio, "funcionó razonablemente bien"
y es a la que se debería volver ahora. El aún ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón, quiere sobrepasar esa ley por el lado de la extrema derecha.
En una entrevista a Europa Press, Rafael Hernando
ha calificado de "reflexión personal" las declaraciones de Alberto
Ruiz Gallardón en las que confiesa que se identifica "con que desaparezca
el supuesto de aborto por malformación". Preguntado si comparte estas
declaraciones, Hernando responde que a él lo que le gustaría es que "no
tuviera que haber abortos", pero recuerda que el compromiso electoral del
PP es impulsar una reforma de la actual ley de plazos aprobada por el Gabinete
Zapatero. El objetivo es "volver a las sentencias del Tribunal
Constitucional" que avaló "ley sobre supuestos" de 1985 que el
PP no reformó durante los años de Gobierno de José María Aznar.
"Nosotros lo que queremos es volver a un
texto que había funcionado razonablemente. No tiene sentido que ahora
replanteemos otra vez cosas que, a mi juicio, estaban razonablemente solventadas",
asegura. "Nuestro programa -recuerda- decía que había que reformar una ley
que permitía que una niña pudiera ir a abortar sin que lo conocieran sus
padres, porque eso no tiene sentido".
Aunque admite que en el PP hay "distintas
opiniones sobre este asunto", Hernando garantiza que intentarán
"conciliarlas" y no cree que vaya a haber un conflicto entre el ala
más conservadora y la más moderada a cuenta del aborto. Así, aboga por diseñar
una norma la que se "intenten equilibrar los derechos del no nacido y por
supuesto también los derechos fundamentales de la madre y de la mujer a
decidir".
En cualquier caso, considera que la
"reflexión personal" del ministro de Justicia sobre el cuarto
supuesto es "muy importante y muy valorable". Incluso admite que
"en cierta forma" él la "puede compartir", pero agrega
"que habrá que ponerla en común para ver las razones, las condiciones y
demás". "Evidentemente, puede que alguien decida un aborto por una
cuestión de inviabilidad del feto en condiciones normales, siempre eso es
cuestionable. Es cierto que el Tribunal Constitucional no se pronunció sobre
este caso específico y por lo tanto vamos a valorarlo", agrega.