Marcas como Mango y Primark pueden estar comprometidas
Catástrofe en Bangladesh: casi 400 fallecidos en el derrumbe de un edificio de talleres textiles clandestinos
lunes 29 de abril de 2013, 20:51h
La Policía bangladeshí ha detenido este lunes al padre de Sohel Rana, el
propietario del edificio Rana Plaza que se derrumbó el pasado 24 de
abril cerca de Dacca, la capital de Bangladesh, y que le costó la vida a
más de 380 personas, por su presunta vinculación con el desplome, según
ha informado el portal de noticias bdnews24.com.
El inspector adjunto de la Policía Metropolitana de Dacca, Masudur
Rahman, ha informado a bdnews24.com de la detención de Abdul Jalek, el
padre de Rana, en la localidad de Moghbazar, en Dacca. "Será llevado al
cuartel general de la Policía", ha declarado Rahman.
En rueda de prensa, el RAB, la unidad policial de élite destinada a
controlar la delincuencia y el terrorismo, ha afirmado que el
propietario del edificio había sido el culpable de las muertes de casi
400 personas.
Un tribunal de Dacca ha concedido 15 días a la Policía para que
interrogue a Sohel Rana. Asimismo, el juez encargado del caso, Wasim
Sheikh, ha otorgado doce días para interrogar a Anisur Rahman, el
presidente de la fábrica textil EtherTex.
La mayoría de las víctimas eran trabajadores de las fábricas
textiles a quienes los propietarios de las mismas obligaron a trabajar
pese a las alertas de seguridad que había dado la Policía Industrial el
día anterior.
El español involucrado y ¿huido?
La familia del empresario de Reus (Tarragona)
David Mayor ha afirmado que no se encuentra imputado ni huido, que vive
en Barcelona, y que está recopilando "toda la información posible" para
ayudar a esclarecer el derrumbe del edificio de Bangladesh en el que se
ubicaba un taller de la empresa Phantom Tac, en la que consta como
director general junto a un socio local (Aminul Islam) que era el
presidente y que sí ha sido detenido.
Asimismo, según ha informado la Policía Nacional -
cuerpo policial que se encarga de las órdenes de busca y captura
internacionales-, no les consta ninguna Orden Internacional de
Detención (OID) contra Mayor.
En declaraciones, la madre ha explicado que el
empresario catalán se encontraba en España cuando se derrumbó el
edificio y que no está relacionado con lo que ha calificado de tragedia:
"Él lleva 10 años trabajando por la gente en Bangladesh".