¿Por qué no pegarles y escucharles?
lunes 29 de abril de 2013, 20:07h
En la Academia General Militar
estudiábamos la lucha contra la guerrilla y en esos estudios no eran ajenas las
experiencias colombianas y estadounidenses. Nos decían que había que aislar a
la guerrilla de los pueblos que las apoyaban en determinada zonas, para lo cual
se debían atender la reclamaciones de dichos pueblos. Tengo que fiar de la
memoria, pues eso fue hace muchos años.
Estando de Alférez Cadete en Toledo, Arma
de Infantería, se me ocurrió escribir sobre los altercados en la Universidad,
tan tensa en aquellos años sesenta. Se nos decía entonces que había "activistas
comunistas" que eran los que organizaban las algaradas arrastrando a los
estudiantes que solamente querían eso, estudiar. Y quise publicar un artículo
en la revista Armas, de la Academia , en el que, de acuerdo con las enseñanzas
de la lucha contra la guerrilla, se podría aplicar lo mismo en la Universidad.
Es decir, escuchar las propuestas estudiantiles y aislar así a los "comunistas"
aquellos. Me llamó el coronel director a su despacho y la bronca fue de
espanto. El artículo, por supuesto, jamás se publicó.
Bueno pues ahora casi todos los medios no
hacen sino hablar de la violencia en las manifestaciones de los grupúsculos
radicales y anti sistema, con lo cual, además asustan al personal que hubiera
pensado en acudir. Los movimientos ciudadanos gritan en el vacío y nuestros
gobernantes, en lugar de escucharles, les envían a la policía que les sacude y
encima, a veces, resultan heridos a pesar de ir acorazados. Una quinceañera con
mochila es un bulto sospechoso y la actuación de los agentes, a pesr de las
imágenes, siempre es " proporcionada"
según el Gobierno. Por cierto, en la última manifestación en Madrid había 1.400
"maderos" para cerca de un millar de violentísimos manifestantes.
¿Cómo se podría aislar o hacer que
desaparezcan los grupúsculos violentos? Posiblemente dejándoles sin razones,
sean sólidas o no. Es decir, a los movimientos sociales¿ Por que no escucharles
en lugar de sacudirles?.
Claro que esto, a la vista de nuestros
dirigentes, es pedirle peras al olmo. Habrá que sembrar perales.