Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno de la región, Leandro Esteban, tras la reunión del Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa donde ha explicado que con este decreto se actualiza el anterior sobre la misma materia, "que estaba obsoleto", y además de esta forma, ha dicho, "se cumple una sentencia del Tribunal Supremo de 2004 que obligaba a adaptar estos horarios".
Ha explicado que esta regulación fija otros aspectos como el máximo de horas que pueden abrir las farmacias, regula los turnos de urgencias y guardias y marca las vacaciones de los propietarios de estos establecimientos.
El decreto adaptará además las horas a la zona a la que atiendan, lo que a su juicio "dará apoyo también a las farmacias en ámbito rural y se mejorará el servicio en esas zonas".
Además, en las farmacias de zonas rurales de menos de 500 habitantes o en aquellas con menos de 1.000 en las que no haya centro de salud "se podrá realizar el horario de forma continuada", según ha indicado el consejero.
"Las dificultades que tenían los farmacéuticos les impedían estar en cualquier sitio y se le imposibilitaba tener una vida normal, pero con este decreto los ciudadanos tendrán mejor servicio y los farmacéuticos mejores condiciones laborales", ha dicho.