El cierre
del sumario del 'caso Faisán' (el chivatazo policial a ETA en 2006) no es el
'fin del final'. Así lo han dicho a este
diario e-Xclusivo medios de la
investigación conectados con el Partido Popular. Según estos medios, el juez
Pablo Ruz ha tenido que cerrar el sumario, pero no el caso: ahora, durante la
fase del juicio, pueden salir datos a los que no se llegó durante la larguísima
fase de instrucción.
Se
piensa que los dos únicos procesados, el inspector
José María Ballesteros y el
comisario
Enrique Pamiés, cuando vean que ellos solitos
'se van a comer un
marrón' impresionante, tirarán hacia arriba y ofrecerán importantes novedades del
caso. Se cree que en el espíritu de ambos policías pesa mucho que el juez Ruz
haya tirado por la calle de en medio y haya levantado la imputación al único
cargo político que había sido procesado, el ex director general de la Policía
Víctor García Hidalgo.
Si Pamiés
se derrumbara cuando viera el negro futuro que le espera -es lo que piensan estos
medios investigadores del caso-, se cree que tiraría hacia arriba. El objetivo,
en todo caso, es llegar al que fuera ministro del Interior,
Alfredo Pérez
Rubalcaba, aunque éste siempre ha alegado que él apenas llevaba un mes al
frente del Ministerio cuando se produjo el 'caso Faisán'.
Sin
embargo, fuentes policiales bien conocedoras de las figuras de Ballesteros y Pamiés
no sólo siguen defendiendo la inocencia de ambos policías, sino que afirman
que, en todo caso, ninguno de los se derrumbarán. En la Policía se cree que el
'caso Faisán' se cerrará sin conocer jamás la auténtica verdad.
>>
Publican
la factura de ETA por el 'chivatazo' policial del bar Faisán: 54.000 euros