Arias se mostró, ante un auditorio de unas doscientas
personas, muy optimista respecto de la salida de esta crisis, especialmente en
el sector que él controla, el agroalimentario, que "se ha convertido en
uno de los más dinámicos de la economía española". Del mismo parecer fue
el director general de Hojiblanca, la cooperativa aceitera más importante de
Europa,
Antonio Luque: "en este momento es fundamental buscar mecanismos
de cooperación".
En la mesa estuvieron presentes también, además de la
alcaldesa jerezana,
María José García-Pelayo y el presidente de la Diputación,
José
Loaiza, el presidente de los autónomos de ATA,
Lorenzo Amor, un frecuente
acompañante de los actos de 'Emprendedores 2020', que, como
es habitual, defendió el papel de los autónomos y emprendedores, un papel que
ha llevado a que todos reconozcan su enorme contribución a la mejora en las
condiciones laborales de estos colectivos. "Este de Jerez es el acto más populoso
de cuantos yo he compartido con E2020", dijo.
También el director general de la Escuela de Organización
Industrial,
Fernando Bayón, es una de las personas que más hace constantemente
en España por los emprendedores y puede vérsele con frecuencia por todas las
comunidades en actos como el de ayer en Jerez: recomendó a quien quiera
emprender que hable siempre en presente, y no en condicional; que se prohíba a
sí mismo la palabra 'miedo' y que procure buscar aliados y no
trabajar solo.
Fernando Jáuregui, presidente del
Grupo Diariocrítico, completó
el mensaje optimista que sobrevoló durante toda la tarde el Parque Científico
Tecnológico de un Jerez a las puertas de su Feria: "No hay que
resignarse, debemos hacer la revolución de cambiar nuestras mentes y ser
optimistas".
Más de cuarenta emprendedores de los casi doscientos que
abarrotaban la sala fueron grabados en vídeo para integrar el audiovisual de
E2020, y también fueron entrevistas por el 'set' que desplazó hasta
el lugar Onda Cero. El acto contó con un gran concurso de medios informativos.
-
Conozca Emprendedores 2020>>