Tras el repunte del 5% de las exportaciones
El déficit comercial se reduce un 36,8% en los primeros dos meses del año, hasta los 4.682,8 millones
viernes 19 de abril de 2013, 12:14h
El déficit comercial alcanzó los 4.682,8 millones de euros en los dos
primeros meses del año, lo que representa un descenso del 36,8% respecto
al mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de
Economía y Competitividad, que destaca que en 2012 el déficit comercial
se redujo un 33,6%.
La reducción del déficit se debe al aumento del 5% de la
exportaciones, hasta los 36.296 millones de euros, mientras que las
importaciones sumaron 40.978,8 millones de euros, lo que supone un
descenso del 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Economía destaca que el dato de las exportaciones españolas es aún
más favorable si se compara con lo que han hecho las principales
economías europeas. Así, las ventas al exterior de Alemania se redujeron
en el mismo periodo un 1,6%, las de Francia un 3,4%, las de Italia un
5,8% y las de Reino Unido un 4,2%.
Por su parte, la tasa de cobertura, que recoge el porcentaje de
las importaciones que se pueden pagar con las ventas al resto del mundo,
se situó en el 88,6%, más de seis puntos por encima del dato
enero-febrero de 2012 (82,3%).
En los dos primeros meses de febrero, las exportaciones dirigidas a
la UE aumentaron un 1,5%, las destinadas a la zona euro un 0,1% y a las
dirigidas al resto de la UE, un 6,9%. De esta forma, España registró un
superávit comercial con la UE de 2.848,6 millones de euros, más del
doble que el registrado un año antes.
Con la zona euro, el superávit comercial de España pasó de 887,9
millones en enero-febrero de 2012 a 1.576,7 millones en el mismo periodo
de este año.
Hacia las demás áreas geográficas, las ventas españolas se
incrementaron un 11,7%, destacando el aumento del 33,6% de las dirigidas
a Asia, del 73,3% a Oriente Medio, del 16,1% a África y del 12,5% a
América Latina.
CRECE LIGERAMENTE EL DÉFICIT ENERGÉTICO
Por su parte, el déficit energético se incrementó un 0,7% en los
dos primeros meses del año, mientras que el superávit no energético se
multiplicó prácticamente por seis, pasando de 591,3 millones de euros en
enero-febrero del pasado año a 3.382,3 millones en el mismo periodo de
2013.
Los principales sectores exportadores en estos dos meses han sido
bienes de equipo, alimentos, productos químicos, automóvil y
semimanufacturas. En bienes de equipo, destaca el incremento de material
de transportes (+162,6%), mientras que dentro de los alimentos, las
exportaciones de bebidas han crecido un 10,3%. En el sector del
automóvil, las ventas al exterior de coches y motos repuntaron un 6,5% y
en productos químicos, las exportaciones de medicamentos crecieron un
21,8%.