jueves 18 de abril de 2013, 12:16h
Que China ha entrado en una era de menor crecimiento, no es
ni una opinión, ni un pronóstico. Responde a la voluntad de su quinta
generación de líderes comunistas recién llegados. Su presidente dice: "nuestro
modelo no es sostenible. Es imperativo para nosotros acelerar la transformación
del modelo de crecimiento".
¿Es esta voluntad de menor crecimiento algo de
lo que alegrarse, o al revés? Si hubiese escuchado esto de alguno de nuestros
presidentes hace unos años, ¿que pensaría entonces? ¿y ahora? Retirar el ponche
en mitad de la fiesta no ha sido nunca muy popular, pero a veces es necesario.
Apenas se ha hablado de esto, y eso que nos referimos a la segunda potencia
económica mundial por PIB. Quienes seguro que tuvieron muy en cuenta lo dicho
por el líder chino fueron los grandes actores del mundo de las materias primas.
Los 20 más importantes traders de materia prima del mundo acumulan en
la última década una cifra de beneficios que supera los obtenidos conjuntamente
por los cinco principales fabricantes de automóviles. Entre 2000 y 2008 los
beneficios se incrementaron un 1.600 %. ¿A cuántos de estos traders conoce?
Vitol, Glencore, Cargill y Trafigura son los 4 principales con una cifra de
negocio conjunta en 2012 equivalente al 65% del PIB español.
Forman un grupo
muy reducido, instalado en áreas de tratamiento fiscal preferente tan diverso
como Suiza, Chipre, Holanda o Singapur. Tan vinculados están al crecimiento
chino, que muchos se preguntan si ha llegado el final del superciclo alcista
del precio de las materias primas. Considérelo. Al menos eso es lo que parece.
Analista y consultor
Consejero Delegado del Grupo Omega Financial Partners. Es economista, MBA por la IE Bussiness School y en Estrategia Internacional por la London Business School. Formado en el Chicago Mercantil Exchange, es experto en Options Risk Management por O´Connell & Piper de Chicago. Conferenciante y profesor de derivados financieros y divisas en diversos programas Master. Además, dirige los Comités de Riesgo de compañías de múltiples sectores de actividad, siendo miembro de varios Consejos de Administración. Ha sido contertulio habitual de emisoras de radio, miembro del equipo editorial de diversos diarios
|
|