La Federación de Enseñanza de CCOO
CLM advierte que estas privatizaciones "conllevan la supresión de las 164 plazas de
empleados públicos que actualmente trabajan en estas residencias", lo que supone, en su opinión, "un nuevo recorte encubierto de
la plantilla de la
Administración regional; pese a que la propia presidenta
Cospedal aseguró que no habría más recortes".
El sindicato advierte también que la mayoría de las residencias está al 100% de su
capacidad y con listas de espera y cree que "no hay motivo ninguno para su
privatización, salvo favorecer el lucro de las empresas beneficiarias con las correspondientes adjudicaciones".
De los 164 empleados públicos afectados, 154
son personal fijo de todo tipo de categorías laborales, desde directores y
técnicos a auxiliares de cocina y ordenanzas -incluidos dos ordenanzas con gran
discapacidad-, y tendrán que ser reubicados en otras plazas de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Administración
regional.
La Federación de Enseñanza de CCOO
CLM exige al Gobierno regional "explicaciones" sobre el destino de esas personas;
así como sobre el futuro de los diez interinos que trabajan en las residencias
universitarias. "Tenemos y tienen
muchos motivos para temer que podrían ir a la calle, según las políticas que
adopta el Gobierno Regional", concluye el sindicato en un comunicado.
En total, según el sindicato, la región cuenta con 12 residencias universitarias dependientes de la Junta: Benjamín Palencia, José Prat y José Isbert en Albacete; Doncel, De la Mancha, José Castillejo,Quijote y José Maestro en Ciudad Real; y Bartolomé Cossio, Jiménez Aguilar,María Molina y Alonso Ojeda en Cuenca.
La Junta confirma que estudia "externalizar" servicios sin "ninguna amortización de puestos de trabajo"
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha precisado que el departamento que dirige está estudiando "modelos de colaboración publico-privada y la externalización de servicios" en residencias universitarias de la región, pero ha aclarado que este estudio no supondrá "ninguna amortización de puestos de trabajo".
A preguntas de los medios, acerca de la petición de información del sindicato CCOO sobre la posible privatización de 12 residencias universitarias en la región, Marín ha precisado que esta posibilidad se encuentra en fase "de estudio".
"Todo está en estudio, estamos viendo el modelo, pero no se ha decidido y no podemos opinar todavía, por lo que es prematuro dar alguna información", ha asegurado.