El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las elecciones
presidenciales del domingo, Henrique Capriles, ha propuesto un
calendario de movilizaciones que comenzará esta tarde con una cacerolada
para pedir al Consejo Nacional Electoral (CNE) un segundo recuento
"voto a voto".
Capriles ha pedido al candidato oficialista,
Nicolás Maduro, que
posponga la ceremonia que tiene previsto llevar a cabo este lunes para
proclamarse vencedor de los comicios del domingo, a la espera de que
vuelvan a contarse todos los sufragios y se cruce el número de papeletas
con los cuadernos de registro.
El líder opositor ha insistido en una comparecencia ante los
medios en que, si no se produce este nuevo recuento, Maduro será un
"presidente ilegítimo".
Si finalmente el candidato oficialista y el CNE siguen adelante
con su calendario de proclamación, Capriles ha llamado a la población a
hacer sonar cacerolas a las ocho de la tarde (2.30 hora peninsular en
España) y a manifestarse mañana, martes, antes las oficinas de la
comisión electoral repartidas por todo el país.
Para el miércoles, la oposición ha convocado una gran
concentración en Caracas. "Conmigo al frente, iremos al Consejo Nacional
Electoral a solicitar todo esto que estoy diciendo", ha adelantado.
Capriles ha considerado que el país atraviesa una "crisis
política" pero ha pedido a la población que no caiga en "provocaciones".
En este sentido, se ha definido como "enemigo de la violencia" y ha
recomendado a sus simpatizantes que "no se dejen llevar por quienes
tratan de pescar en río revuelto".
"Representamos la verdad"
Capriles ha pronunciado un encendido discurso en el que ha
repetido las peticiones que ya formuló durante la noche electoral, al
poco de conocer que el CNE proclamaba vencedor a Maduro por menos de dos
puntos porcentuales de diferencia, y ha dicho contar con pruebas de
3.000 incidencias.
"Estoy pidiendo que cada voto sea contado porque es el derecho de
nuestro pueblo", ha insistido, antes de anunciar "a Venezuela y el
mundo" que, si Maduro no da marcha atrás y admite un nuevo recuento,
estaría huyendo "cobardemente".
"Si ustedes representan la mentira, nosotros representamos la
verdad", ha apostillado. Capriles ha planteado una lucha "pueblo versus
Gobierno ilegítimo" que ahora debe dirimirse "para que los derechos de
los venezolanos sean respetados".
El candidato opositor ha indicado que "cada quién está en su
derecho" de sentirse vencedor de las elecciones y ha recordado que el
propio Maduro se mostró dispuesto en un principio a volver a contar los
sufragios depositados el domingo por millones de venezolanos.
La oposición ya ha enviado al CNE un documento para solicitar, de
forma oficial, el recuento reclamado por Capriles. En caso de que se
produzca esta nueva evaluación, el representante de la MUD ha prometido
olvidar las "irregularidades" y las "presiones" y reconocer la victoria
de Maduro si así lo acreditan las cifras.
Capriles también ha pedido al Gobierno que "deje descansar el paz"
al fallecido presidente
Hugo Chávez, al que Maduro había prometido
dedicar la victoria en las elecciones del domingo.
Lea también:-
Los observadores, a Maduro: no puede ser proclamado antes del recuento-
La UE es cauta ante los resultados |
La herencia económica-
Capriles no reconocerá la victoria chavista hasta el recuento-
Margallo: "Que se aclare la situción" |
Gazapo en la televisión-
Elecciones |
Diariocrítico Venezuela |
Vinculocrítico |
MiamiDiario