En rueda de prensa, Contreras ha explicado que el pasado 28 de marzo, Jueves Santo, la Policía Local le comunicó la celebración de una reunión que iba a tener lugar en el Centro de Salud de la localidad para informar a los padres de 120 niños de las medidas profilácticas a adoptar tras el ingreso de una niña en el Hospital 'Mancha Centro' por meningitis.
El regidor ha denunciado que, a pesar de ser un problema de salud pública, el Hospital Mancha Centro no disponía de medicación suficiente y tuvo que desplazarse, junto al jefe de la Policía Local, hasta Móstoles, donde Cofares tiene una sucursal, para hacer acopió de los fármacos necesarios, "gracias a las recomendaciones del Servicio de Emergencias 112".
Contreras, que ha indicado que a pesar de esta falta de previsión del SESCAM los 120 niños pudieron hacer el tratamiento, ha denunciado que ante un caso de alerta sanitaria y la preocupación de muchas familias de esta localidad de 11.400 habitantes sólo se puso en contacto con él el gerente del 'Mancha Centro'.
Ha sido esta "falta de previsión y de coordinación" del Servicio de Salud la que ha llevado al alcalde a enviar cartas al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, y al director del SESCAM, Luis Carretero, en las que les pregunta por qué no había medicación suficiente y quién era el responsable de la gestión de esa alerta sanitaria.
Pero el alcalde ha criticado que aún sigue a la espera de recibir una "mínima" respuesta de la autoridad sanitaria para saber cómo actuar ante un caso como el vivido en la localidad, que ha generado "gran preocupación", al tiempo que ha pedido que se depuren responsabilidades.
El PP defiende que se ha actuado con "normalidad"
El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Velázquez, ha querido dejar claro que ante las "falsas acusaciones" del propio alcalde socialista de la localidad toledana de Madridejos, José Antonio Contreras, sobre la atención a un caso de meningitis a un menor del citado municipio, que "el SESCAM ha funcionado con total normalidad y en ningún momento se ha puesto en riesgo nada".
Velázquez ha subrayado que "se identificó a todos los contactos en tiempo récord y no quedó nadie sin quimioprofilaxis y se consiguió localizar a todos a pesar de ser en festivo".
Según ha informado en nota de prensa el PP, Velázquez ha recriminado a los socialistas querer hacer política con el sistema de la Salud Pública de los castellano-manchegos al "promover el alarmismo y la crispación entre la ciudadanía".
En cambio, ha manifestado que "el único que pone en riesgo la salud de los castellano-manchegos es el PSOE porque alarmar y generar crispación, hace mucho daño, no se puede utilizar la salud pública para hacer política de forma tan insensata".
"Desde el Partido Popular agradecemos la colaboración y especial implicación de los profesionales del Centro de Salud que acudieron y a los del servicio de vigilancia epidemiológica", ha concluido el responsable de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular.