Cierran la tabla de Primera empatados a puntos
Mallorca-Celta, los peores equipos de la temporada pelearán a muerte contra el descenso
lunes 15 de abril de 2013, 10:42h
El Mallorca recibe la visita del Celta de Vigo este lunes en el
Iberostar (21.00 horas), partido que cierra la trigésimo primera jornada
de la Liga BBVA, un duelo de urgencias que podría ser el último tren de
la permanencia tanto de baleares como gallegos, empatados a puntos en
el farolillo rojo de la tabl
-
1
-
Después de caer en sus visitas tanto al Barcelona como al Real Madrid, y tras perder en el vital duelo ante el Deportivo, el equipo de Gregorio Manzano tiene la oportunidad ahora de abandonar la última posición, coger oxígeno, y abrir tres puntos de ventaja a su rival directo por la permanencia en un mismo partido. Ambos con 24 puntos, Mallorca y Celta se juegan parte de sus opciones de restar en Primera en su duelo directo. El equipo gallego, que encadena cinco partidos sin conocer la victoria, tampoco gana lejos de Vigo desde el noviembre pasado. Por ello, consciente de la importancia de los puntos en Mallorca, Abel Resino cambió de escenario los entrenamientos de esta semana previa y, a puerta cerrada, el Celta perfeccionó las jugadas de estrategia que tan pocos réditos le están dando esta semana. Además, el técnico toledano podría introducir algún cambio en el once y todo apunta a que Michael Krohn-Dehli podría volver a la titularidad, después de haber perdido protagonismo en las últimas semanas. Quien no podrá estar en la isla es el central Demidov que, con problemas en los isquiotibiles de su pierna derecha, es baja ante el Mallorca junto al sancionado Iago Aspas, quien deberá cumplir su último partido de castigo. Enfrente, recuperado ya de la gran parte de lesiones que han mermado al Mallorca esta temporada, Manzano ha ido variando en las últimas semanas el once partido a partido, intentando dar con al clave. Sin embargo, el entrenador volverá a confiar en el tridente de Giovani, Víctor y Alfaro en punta, y es posible que apueste por Tissone, Pina y Martí en la media.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
20144 | INDEPENDENCIA YA - 15/04/2013 @ 13:09:33 (GMT+1)
no he nacido en el Pais Vasco,sin embargo veo muy lógica la lucha emprendida por las naciones,como Euskal Herria,Catalunya,Galiza,Canarias,etc.,por conseguir su independencia,creo que es una fase de crecimiento de las naciones ; la fase del estado español hace mucho tiempo que debería haber quedado atrás,y llegar a un verdadero proceso de democracia permitiendo que los pueblos tengan la capacidad de elegir su futuro,más aún cuando éstos lo están pidiendo hace décadas o incluso siglos.
Quiero dar mi apoyo,a la lucha que tan intrépidamente lleva desde hace tanto tiempo el nacionalismo vasco que lucha por su libertad y por la verdadera democracia,y animar a no caer en el revisionismo ni la capitulación ,porque eso es lo que quiere el nacionalismo español,es lo que mas feliz haría a rajoy y rubalcaba,al pp y al psoe,los dos partidos que ,al alimón, han convertido el estado español en su cortijo particular y han saqueado el presupuesto del que disponen las regiones para su desarrollo y sostenimiento.
Mi solidaridad y apoyo a políticos comprometidos como Arnaldo Otegi,Dias de Usabiaga,Pernando Barrena,Joseba Permach y tantos otros que no quiero dejarme en el tintero,que han hecho posible que siga la ilusión de un proyecto de libertad y democracia para Euskal Herria, y que posibilita que otras regiones también crezcan en sus movimientos nacionales.
Esperemos que mas pronto que tarde,se imponga la cordura,y con apoyo de un comité internacional de pacificacion y reconciliacion, se den pasos para la puesta en libertad de los presos politicos vascos,y se avance en el proceso de paz para llegar a un tratado de paz justo y duradero entre las partes enfrentadas en el conflicto bélico del Pais Vasco,y se pueda , a continuación ,plantear un proceso constituyente de independencia del pueblo vasco respecto del estado español,que debería ser secundado posteriormente por otros territorios como Catalunya,Galiza,etc.
Sin más,desear mucha fuerza a la izquierda abertzale ,para que siga con más empeño que nunca luchando por el ideal de la Independencia Vasca,y que todos los demás pueblos sigan también sin desmayo,catalanes,galegos,etc,luchando por su libertad y que todos los pueblos tengan a sus gentes unidas en la causa de liberación.
Aurrerá,garaipena lortu arte !!! Gora Euskadi askatuta !!!!
20145 | INDEPENDENCIA YA - 15/04/2013 @ 13:09:33 (GMT+1)
no he nacido en el Pais Vasco,sin embargo veo muy lógica la lucha emprendida por las naciones,como Euskal Herria,Catalunya,Galiza,Canarias,etc.,por conseguir su independencia,creo que es una fase de crecimiento de las naciones ; la fase del estado español hace mucho tiempo que debería haber quedado atrás,y llegar a un verdadero proceso de democracia permitiendo que los pueblos tengan la capacidad de elegir su futuro,más aún cuando éstos lo están pidiendo hace décadas o incluso siglos.
Quiero dar mi apoyo,a la lucha que tan intrépidamente lleva desde hace tanto tiempo el nacionalismo vasco que lucha por su libertad y por la verdadera democracia,y animar a no caer en el revisionismo ni la capitulación ,porque eso es lo que quiere el nacionalismo español,es lo que mas feliz haría a rajoy y rubalcaba,al pp y al psoe,los dos partidos que ,al alimón, han convertido el estado español en su cortijo particular y han saqueado el presupuesto del que disponen las regiones para su desarrollo y sostenimiento.
Mi solidaridad y apoyo a políticos comprometidos como Arnaldo Otegi,Dias de Usabiaga,Pernando Barrena,Joseba Permach y tantos otros que no quiero dejarme en el tintero,que han hecho posible que siga la ilusión de un proyecto de libertad y democracia para Euskal Herria, y que posibilita que otras regiones también crezcan en sus movimientos nacionales.
Esperemos que mas pronto que tarde,se imponga la cordura,y con apoyo de un comité internacional de pacificacion y reconciliacion, se den pasos para la puesta en libertad de los presos politicos vascos,y se avance en el proceso de paz para llegar a un tratado de paz justo y duradero entre las partes enfrentadas en el conflicto bélico del Pais Vasco,y se pueda , a continuación ,plantear un proceso constituyente de independencia del pueblo vasco respecto del estado español,que debería ser secundado posteriormente por otros territorios como Catalunya,Galiza,etc.
Sin más,desear mucha fuerza a la izquierda abertzale ,para que siga con más empeño que nunca luchando por el ideal de la Independencia Vasca,y que todos los demás pueblos sigan también sin desmayo,catalanes,galegos,etc,luchando por su libertad y que todos los pueblos tengan a sus gentes unidas en la causa de liberación.
Aurrerá,garaipena lortu arte !!! Gora Euskadi askatuta !!!!
|
|