En la economía española da la impresión de que todo sigue
muy revuelto y de que puede pasar cualquier cosa en cualquier momento, y no
precisamente porque haya muchas ideas claras que iluminen el camino. Más bien
se está a la espera de que Europa aporte alguna solución -algo improbable hasta
que pasen las elecciones alemanas de septiembre-, mientras que aquí se hacen
los deberes sin una hoja de ruta de la que se desprendan costes pero también
esperanzas. El país no sabe muy bien a dónde se encamina. Dicho con palabras de
Miguel Delibes en 'Madera de héroe': ¿puede saberse a dónde vamos?
Ya no se habla de rescate de manera explícita, pero en
cambio están sobre la mesa todos los ingredientes que suelen barajarse en un rescate:
el ajuste del gasto público, la rebaja del número de funcionarios o de sus
sueldos, la caída de los salarios en el sector privado y las pensiones, se
supone que para alargar la edad de jubilación o algo por el estilo.
El Gobierno español acaba de plantear en el Eurogrupo la
necesidad de que el Banco Central Europeo adopte un papel más activo que permita
rebajar los costes financieros. No solo están asfixiadas las administraciones públicas,
lo mismo sucede en las empresas; incluso en algunas que van razonablemente
bien, pero que pueden dejar de ir.
Es normal que España tenga prisa, ya que una economía en
recesión no puede soportar durante mucho tiempo costes financieros como los
actuales ni una prima de riesgo que en el mejor de los casos equivale a una asfixia tolerable. Del mismo
modo, es evidente que Europa es la única zona económica del mundo que sigue en
recesión y que algo tiene que cambiar.
Por fortuna, no solo los políticos aportan ideas. Una
caricatura sobre la crisis que sufre Grecia, realizada por el veterano
dibujante de ese país Michael Kountouris, ganó este fin de semana en Portugal
el Gran Premio del World Press Cartoon. El dibujo, titulado 'Equipo de rescate
de la UE', destaca la huella de varias personas que se han suicidado, mientras
una inoperante Unión Europea, como bombero inútil, no impide esa acción
dramática.
@J_L_Gomez