La empresa concesionaria del
servicio, Rubicar, lleva varias semanas de huelga. A los trabajadores
les deben once nóminas y todos los martes y jueves realizan paros que dejan sin
servicio a la zona. Una huelga que amenaza con convertirse en indefinida.
Según ha comentado a Diariocrítico de Castilla-La Mancha una
de las madres afectadas "estamos indignados, haciendo lo imposible por traer y
llevar a los chicos para que no falten esos dos días. Hay incluso familias en
Molina de Aragón que están acogiendo a estudiantes para que no falten a clase".
El martes, 16 de abril, concentración y marcha de protesta
Los padres afectados
constituyeron un grupo de trabajo en el mes de marzo, dos semanas después del
inicio de la huelga. Desde entonces han venido demandando una solución a la Junta y a los ayuntamientos que no
termina de llegar. Esta semana unas 200 personas se reunieron con el objeto de
organizar movilizaciones. "Hasta ahora hemos sido pacientes y hemos creído que se iba a solucionar pero ya se nos ha
calentado el pañal"
La primera está convocada por
padres, AMPAS y representantes de los ayuntamientos, para el próximo martes a
las 9.15 de la mañana. Padres y ayuntamientos afectados se concentrarán ante
los centros afectados en Molina de Aragón e iniciarán una marcha hacia la
Delegación de la Junta en la localidad.
Han pedido a los ayuntamientos
afectados que presenten mociones en sus plenos municipales pidiendo una
solución y, además, han remitido un comunicado con carácter urgente a la
presidenta regional, Dolores de Cospedal y también a las Consejerías de Fomento
y Educación.
"Estamos dispuestos a llegar
hasta donde haga falta, e incluso a acudir a los plenos de la Diputación
Provincial y de las Cortes de Castilla-La Mancha si hace falta", asegura.
"No descartamos incluso acudir a
los juzgados para que se restablezca el transporte escolar, los chicos tienen
derecho a ello, la escolarización es obligatoria", recuerda esta madre que
muestra su disconformidad con las soluciones alternativas temporales ofrecidas
por la Junta "nos han dicho que los llevemos nosotros y que después nos
pagarían y para los que no tengan coche pues que internemos a nuestros hijos en
la Escuela Hogar. Eso es una barbaridad porque cómo a tu hijo lo metes interno
uno o dos días a la semana".
El transporte escolar estar
integrado con el transporte regular de la zona. Por eso la huelga afecta tanto
a estudiantes como al resto de usuario de la comarca molinesa. "Los conductores
son de la zona, y también son padres afectados. Nos dicen que llevan mucho
tiempo sin cobrar. Luego en la Junta nos dicen que están trabajando para
resolver el problema pero el caso es que no está resuelto", lamenta esta madre.
Creen que "Educación es la responsable de
garantizar el servicio de transporte escolar" y que "no puede verse
condicionado ni mermado por la prestación de otros servicios. Estamos de
acuerdo en optimizar recursos y que las líneas de transporte escolar sean empleadas por otros
usuarios. Siempre y cuando quede claro que la prioridad es el transporte
escolar".
Padres y usuarios recuerdan que las
condiciones de la comarca molina "la hacen única" por su orografía, climatología y por la
distribución geográfica de sus habitantes y piden a la Junta que "tenga a bien
considerarnos, para consultar cualquier cambio que se realice en la prestación
del servicio para garantizar una adecuación real a las necesidades de nuestra
comarca".
La Junta se plantea cambiar de empresa de transporte
El delegado de la Junta en
Guadalajara, José Luis Condado, ha dicho que se está trabajando para revocar la
adjudicación del servicio a Rubicar. La idea, al igual que ocurriera con el
servicio de ambulancias, es que los trabajadores puedan incorporarse a la nueva
adjudicataria aunque nada está garantizado, ni siquiera que, si al final se
diese esta circunstancia, los trabajadores pudieran conservar sus derechos.
Condado asegura que "nos gustaría
pagar directamente a los trabajadores, pero la Junta no puede saltarse la
legalidad" aunque se han puesto en contacto con el administrador concursal para
que el dinero que paga la Junta a Rubicar llegue directamente a los
trabajadores.
Educación ha abonado recientemente casi 900.000 euros a las empresas de
transporte
Mientras tanto, la Consejería de
Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia que ha
abonado recientemente seis millones y medio de euros a empresas de transporte
de la región. Esta cantidad corresponde a las mensualidades de diciembre de
2012 y enero y febrero del presente año.
Por provincias, las empresas de
Albacete recibirán 693.516 euros; en la provincia de Ciudad Real se repartirá
1.299.735; Cuenca recibe 797.314 y Guadalajara 878.406. La mayor cuantía
corresponde a los transportistas de Toledo, con 2.158.128 euros.