La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha explicado este
lunes que su partido apuesta por que la futura Ley de Transparencia
incluya el patrimonio de todos los miembros de la Casa Real, por lo que
considera que la transparencia en todas las instituciones del Estado
debe ser "radical", de modo que el límite se sitúe en los asuntos que
afectan a la seguridad nacional.
En rueda de prensa en la sede socialista de la calle Ferraz, y ante
la pregunta de si el PSOE estaría de acuerdo en incluir en la citada ley
el patrimonio de la Casa Real,
Valenciano ha contestado que desde su
partido son "partidarios de que se conozca el patrimonio" de todos los
miembros de esta institución.
En cualquier caso, la número dos del PSOE ha remarcado que los
socialistas están a favor de la "transparencia radical" en todas las
instituciones del Estado porque, a su juicio, "la opacidad es una de las
principales bases para la corrupción", por lo que, para ellos, la
pregunta que habría que hacerse no es aquello que debe incluirse en la
ley, sino lo que no.
"Una casa de cristal"
Para Valenciano, la futura norma, que actualmente se está
tramitando en el Congreso, debería incluir "todo salvo lo que afecte a
la seguridad del Estado". "La vida pública debe ser una casa de cristal.
Para llegar a este objetivo se requieren distintas fases, pero hay que
llegar a que sea una casa de cristal", ha subrayado.
En este sentido, ha aprovechado para recordar que el PSOE ya había
solicitado que la Casa Real figurara en la Ley de Transparencia y ha
reprochado al PP que haya ejercido un "bloqueo sistemático" hasta que ha
sido la propia Casa la que "se ha movido" al apostar por su inclusión
en la norma.
En todo caso, la dirigente socialista ha dejado claro que la Casa
Real "no es una administración pública más", pero ha expresado una vez
más su defensa de la transparencia en las instituciones y, por eso, ha
destacado que "la transparencia le va a sentar muy bien" a la Casa Real.
"Nada será suficiente"
A la pregunta de si cree que medidas como la Ley de Transparencia
pueden hacer que baje la preocupación ciudadana por la corrupción, que
se sitúa como el segundo problema para los españoles según la última
encuesta del CIS, Valenciano considera que "nada será suficiente" porque
la crisis de la política es "muy profunda y una sola acción" no la
resolverá.
"La crisis lo abarca todo. Hay una falta de confianza muy grave,
es la crisis de la democracia. Es una crisis como una casa. Hay que
hacer todo, de todo y a fondo para resolver la situación. Una
transparencia mayor es muy importante, pero no será lo único", ha
apuntado.
En cuanto a la posibilidad de que el Duque de Palma,
Iñaki
Urdangarin, se traslade a trabajar a Qatar, y a la pregunta de si el
PSOE va a pedir que se le retire el pasaporte, la vicesecretaria general
ha dicho que "lo importante" es que el yerno del Rey esté "en todo
momento a disposición de la Justicia" y que será ésta la que "determine"
si se le debe retirar dicho documento.
Lea también:
-
Llega el primer apoyo para el juez Castro tras imputar a la infanta Cristina: el CGPJ pide respeto para su actuación-
Nuevos correos de Diego Torres para inculpar a la infanta Cristina-
Una escapatoria para Urdangarín: preparan su salida a Qatar para ser técnico de balonmano