El juez rastrea el desvío de 4,5 millones de euros a una sociedad radicada en Estados Unidos
Caso Gürtel: Sanchís pasará esta semana por las 'manos' del juez Ruz para explicar las cuentas en Suiza
domingo 07 de abril de 2013, 11:10h
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará el próximo
miércoles en calidad de imputado al extesorero de Alianza Popular (AP)
Ángel Sanchís para preguntarle si ayudó a su predecesor Luis Bárcenas a
ocultar sus fondos en Suiza cuando estaba siendo investigado por el
'caso Gürtel'.
A instancias de la Fiscalía Anticorrupción, el magistrado imputó a
Sanchís por un delito de blanqueo de capitales al entender que, tras
conocer la investigación seguida contra Bárcenas, contactó con los
gestores de sus cuentas en Suiza para cooperar en la ocultación de sus
fondos a través de una cuenta que la sociedad Brixco S.A. tenía en
Estados Unidos.
La imputación se produjo después de que las fiscales del caso,
Concha Sabadell y Miriam Segura, interesasen la medida a la vista de la
declaración prestada por Bárcenas en la Audiencia Nacional el pasado 25
de febrero y de otros datos recabados en la causa a través de las
comisiones rogatorias que se han librado.
La documentación remitida por las autoridades helvéticas y las
declaraciones prestadas por los imputados Luis Bárcenas y su apoderado
Iván Yáñez vincularon la citada cuenta con Sanchís, una relación que se
ha visto corroborada por las transferencias efectuadas desde Suiza a
Brixco. Las autoridades estadounidenses, además, revelaron que el saldo
que esta entidad mantenía en la cuenta del HSBC habría disminuido en
100.000 dólares en marzo pasado.
Según el informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal
(UDEF) que obra en la causa, Bárcenas quiso ocultar la existencia de sus
fondos, de procedencia indiciariamente ilícita, y diversificarlos
mediante el poder que otorgó a una persona de confianza en Suiza para
que pudiera operar con total libertad con su capital. Una parte de los
millones desviados fueron a parar a la sociedad Brixco.
PRÉSTAMO A UNOS INVERSORES
El supuesto testaferro de Bárcenas, Iván Yáñez, explicó ante el
juez que transfirió 3,5 millones al HSBC de Nueva York como devolución
de un dinero que le había confiado la cartera de inversores que dirigía
Edgardo Patricio Bel, presidente y propietario de 120.000 acciones de
Tesedul, y que también transfirió un millón al UBS AG de Stanford como
préstamo al extesorero del Partido Popular (PP) Angel Sanchís.
En declaraciones a Europa Press, Sanchís negó los cargos que
indiciariamente se le atribuyen y aseguró que su visita al Dresdner Bank
de Ginebra (Suiza) fue un "trámite". "Yo no he blanqueado nada. Todo se
reduce a que el señor Bárcenas me dio un crédito de tres millones de
euros para una empresa en la que tengo intereses", argumentó.
Sanchís, quien supervisó las finanzas de los 'populares' entre
1982 y 1987, se suma a la lista de extesoreros del PP que están siendo
investigados por el juez Ruz, que también imputó a Álvaro Lapuerta en el
marco de la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que se investiga la
supuesta contabilidad B del PP atribuida a Bárcenas.