El Rey consensuó con la Infanta Cristina la elección de los abogados que
se encargarán de su defensa en el caso de que la Audiencia Provincial
de Palma ratifique la citación como imputada de la hija menor del
monarca decidida por el juez instructor del caso Nóos, José Castro.
Ambos estuvieron de acuerdo en que la persona más indicada podía ser
el abogado y exsecretario general de Convergencia Democrática de
Cataluña (CDC) Miguel Roca, amigo del monarca desde los tiempos de la
Transición, -fue ponente de la Constitución- aunque su especialidad es
el derecho mercantil, más que el penal.
El acuerdo que el despacho de Roca tiene con el abogado penalista
Jesús María Silva, del despacho Molins & Silva, despejó las dudas
que padre e hija pudieran albergar sobre la elección y la Infanta
Cristina habló anoche con Roca para cerrar el encargo, han añadido las
mismas fuentes.
La implicación del monarca en la elección de la defensa de la
Infanta marca una diferencia con la imputación del yerno del Rey,
Iñaki
Urdangarin, que eligió a un abogado de su confianza,
Pascual Vives, sin
que Zarzuela interviniera en esta decisión.
Las fuentes consultadas enumeran tres elementos que diferencian
una imputación de otra: que en este caso se trata de la hija del Rey,
que Zarzuela cree en su inocencia y que por tanto considera injusta su
imputación.
Tras conocer la decisión del juez Castro de citar a declarar a la
Infanta Cristina como imputada, la Casa del Rey vio oportuno, una vez
que la Fiscalía anunció que recurriría esa imputación, mostrar un cierto
apoyo implícito a la Infanta, sin ánimo de interferir en la decisión
judicial, que tras el recurso de la Fiscalía queda en manos de la
Audiencia Provincial de Palma.
A través de una declaración leída por un portavoz de la
institución a las agencias de noticias, Zarzuela expresó su "sorpresa"
por el "cambio de posición" del juez
José Castro que ha llevado a la
imputación de la Infanta Cristina, manifestó su "absoluta conformidad"
con la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de recurrir el auto y
expresó su malestar por haber conocido la noticia a través de los medios
de comunicación.
Una toma de posición criticada desde algunas fuerzas políticas,
como el PSOE, cuya vicesecretaria general,
Elena Valenciano, pidió a la
Casa del Rey que sea neutral ante la imputación de la Infanta Cristina
en el 'caso Nóos y "deje actuar a la Justicia para que se haga
Justicia".
En el entorno de Zarzuela se considera en cambio que no ha habido
ningún dato o información nueva que justifique la imputación de la
Infanta respecto de los datos que el juez ya conocía en marzo pasado,
cuando se mostró en contra de imputarla.
Lea también:-
La Casa del Rey se someterá a la ley de transparencia, pero no de forma plena-
El fiscal sostiene su defensa a la infanta desacreditando al juez-
¿Quién pagará los abogados?-
El Príncipe... ¿aforado?