¿Roca Junyent? Los caminos del Señor son inescrutables
viernes 05 de abril de 2013, 12:39h
Todavía me acuerdo del fiasco que fue la Operación Roca en
la que el segundo de la lista era Florentino Pérez el del Madrid. Miquel
Roca i Junyent es un tipo listo, es verdad, y puede que hasta buen abogado
en la cosa mercantil pero poco más. A mí, personalmente, no me gusta: es un
señor bastante hipócrita, padre de una constitución sin madres, independentista
a ratos y según soplan vientos, y entregado al moeny makes the world go round
como demuestran los 4 millones de euros que pilló en la defensa de los
indefendibles controladores aéreos cuando echaron un pulso al estado. De todas
maneras, sin lugar a dudas es un hombre notable.
No entiendo por qué el rey lo ha elegido. Seguro que ha
pensado "es catalán y le caigo bien". Pero es como elegir un matamoscas para
quitar el polvo: tiene el mismo tamaño que un plumero pero no sirve al efecto. Roca
no sabe de estas cosas; lo suyo son los grandes consejos de administración por
lo que defendería a cabalidad al tonto de la bufanda -y eso que yo soy de los
que cree que Manganciarín se ha buscado a un gran abogado- pero no le veo yo más
que luciéndose ante la prensa con su aspecto de Drácula con ojeras.
Si fuera SAR Cristina para empezar mantendría a
papaíto alejado del rollo no sea que se vuelva a caerse y esta vez lo que se
rompa sea la corona y no la cadera. En segundo lugar, me buscaría a una abogada
en vez de a un abogado y, por último, alguien especialista en Derecho Procesal
que es la mejor manera de ganar esta cosa del marido chorizo. Y, claro, tiene
que tratarse de un especialista en derecho procesal catalá que, siendo primo hermano,
no es idéntico al español. Nombres hay, mi buen amigo Lluis Carreras del
Rincón es buen ejemplo. Y ahí están sus hermanas Mercedes y Marta
que le darían la vuelta a la cosa como a un calcetín. Hay más, claro, pero no mejores.
Mientras escribo, el fiscal Horrach está presentando su trajecito
a medida contra el auto del juez Castro, una cosa que suena mal y huele
peor. En mi fuero democrático espero que la triquiñuela del Holgazán del Plasma
vía Torres Dulce no prospere porque los tiempos que vivimos son de
transparencia y no de opacidad como bien demostró el rey in pectore Felipe
VI en su discurso ante los nuevos jueces.
Yo espero que la infanta se libre, por el bien del país y de
la calma institucional, pero también quiero que comparezca y declare
exactamente por las mismas razones. Y quiero que pueda contar con la mejor
defensa posible que abogado alguno le pueda brindar porque justamente en eso se
fundamenta el Estado de Derecho.
Elegir a un viejales de la época de la transición que encima
no es mujer ni especialista en las cosas que se imputan a la chica, es un error
de cálculo y de empecinamiento. Supongo que el gran cerebro político que es Martínez
Pujalte ya se habrá dado cuenta de que Roca sí es un tipo mediático que
busca otra medallita pa' lucirla en la solapa como el ramito de la violetera y no el juez Castro.
En fin, un paso más hacia Felipe VI y un paso más en el
avance de los republicanos trasnochados de la tricolor que ya tienen manifa
para el 14 de abril (debo recordar que yo soy republicano pero
presidencialista, no la cosa esa de Azaña que es como tener rey pero sin
armiño). Si Spottorno asesorara bien al rey -y si no estuviera en
Moncloa el hombre más tonto de Europa- ya se tendría un plan constituyente con
listas abiertas, circunscripción única, senado útil, primarias obligatorias,
elección del presidente diferenciada de las legislativas, un poder judicial
verdaderamente independiente y, como símbolo del cambio, la coronación solemne de
Felipe VI.
Ah, y por favor, que nadie nadie nadie sea tan majadero de volver a utilizar
la palabra "transición" para nada, sin ordinal (primera o segunda) y sin atributos
(modélica, espíritu), que son otros tiempos y el palabro suena a batallita del
abuelo Cebolleta.
@manuelpascua