Si la
pareja necesita Terapia,
habría que preguntarles ¿qué
desean obtener
de la terapia? Y ¿él será responsable
de que su mujer funcione? A veces la compañera está decidida a
separarse
si él no cambia... Y se separa, y después de separada descubre con
tristeza, que estaba más equilibrada emocionalmente cuando contaba
con su marido que estando sola...
La
Terapia de Pareja
constituye una forma de
tratamiento, y algunos pacientes si no vienen a Terapia Individual,
pueden sacar provecho de la Terapia de Pareja, así se confronta la
falta
de armonía entre
ellos con los valores normales, también ayuda a establecer los
objetivos de la cura
y la Terapia para lograr los
cambios ... Es factible
hacer una Terapia orientada hacia uno de ellos, pero entonces no
hay comunicación entre
el terapéuta y el otro esposo.
También
es necesario resolver
los problemas
que se interponen
para obtener un equilibrio de necesidades
que infunda armonía
en la pareja. Y si no se
logra el equilibrio
de antes por lo menos la pareja crea un nuevo
estado en el que se
siente bien.
Y
en la práctica la terapia
se orienta hacia la
persona y hacia
la pareja. La persona
tiene que responsabilizarse por su cambio
individual para lograr
acoplar las necesidades
y obtener un cambio
de conducta duradero,
lo que producirá un cambio en la persona, como resultado.
El
empleo de técnicas
conductuales conjuntas
con buenos resultados, nos estimulan para usarlas en el tratamiento
de la Disfunción Sexual de la Pareja, y no es para menos dadas las
exitosas experiencias que
tenemos en la Terapia conjunta de Pareja. Técnicas que resaltan
los problemas en
la relación de la pareja, y que son cruciales para
anular los mecanismos inadaptados que
iniciaron y que han mantenido la disfunción sexual, según Berman y
Lief (1975)
El objetivo de
la Terapia de Pareja es impulsar
el crecimiento de ambos
encauzando las
fuerzas internas de la pareja. En Terapia Sexual el objetivo es
eliminar el síntoma,
es decir la disfunción
sexual. Yo personalmente
como sexóloga
creo es importante integrar las
técnicas de la Terapia
Sexual en la Terapia
de Pareja y la
Individual,
tal como indica Kaplan (1974).
_____________________________
Ana de Calle
Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
Anteriores artículos:
- Si el hombre se masturba ¿por qué lo hace?
- El matrimonio no consumado
- Coito doloroso en el varón
- La destreza del hombre en el sexo
- La ignorancia sexual
- La nueva erótica masculina
- Todos los artículos de Sexualidad>>