Buen partido de La Roja, que sufrió para ganar
Una estocada de Pedro nos regala el triunfo en Francia y el billete directo a Brasil (0-1)
martes 26 de marzo de 2013, 20:56h
¿Quién dijo que sería fácil? Con mucho sudor y entrega, una estocada de Pedro en el minuto 60 enmudeció París y nos regaló (casi) el billete directo a Brasil, merced a que España ya ha arrebatado el primer puesto del grupo a Francia. Los 'bleus' sólo apretaron al final, casi a la desesperada, pero incluso pudieron marcar en jugadas sueltas. Finalmente se hizo justicia, La Roja fue mejor y 'los toreros' cumplieron, por la mínima y con algo de sufrimiento, sí, pero cumplieron ante un reto mundial.
-
1
-
1
Los 'toreros' habían pegado el petardo en su faena anterior ante los débiles finlandeses, con un empate en Gijón, y debían lidiar ahora a unos bicornes futbolísticos más encastados. Una tarea difícil, pero esta especie de conquista de París, con poco arte, mucho oficio y una estocada de 'matador' Pedro, les abrió la puerta grande virtual de Saint Denis y por ella salieron a hombros virtuales casi directos al Mundial de Brasil, si no cometen ninguna otra pifia en los tres festejos del grupo clasificatorio que faltan aún.
Fiel a su estilo artístico, La Roja no renegó de su
estilo, dibujó su dominio en el terreno de juego y acabó encontrando el
gol ante un rival de entidad, al que España condenó a mostrar su músculo
y no tanto su fútbol, y que no supo reaccionar a verse con el marcador
en contra, como aconteció con anterioridad, salvo en los cinco primeros minutos, en que parecía que iban a atacar, pero después se limitaron a defenderse, aunque, eso sí, con alguna contra peligrosa.
Una jugada ya clásica de esta España, de infinitos toques
horizontales hasta filtrar uno vertical, encontró a Iniesta, que a su
vez halló milimétrico la subida de Monreal. Pero su pase de la muerte,
cabeza arriba, milagrosamente no hirió a Francia, pues el remate de
Xavi, a priori plácido, se fue arriba. Era el minuto cinco y los galos,
algo asustados, buscaron refugio hasta el final. Con la zaga local unos metros más retrasada, España encontró su
sitio y tiranizó el balón y el partido.
Posible pena máxima sobre 'matador' Pedro
Durante veinte minutos desdibujó
a Francia, aunque sin el premio del gol. Xabi Alonso, imperial, sacó el
bisturí para hacer de él mismo y de Xavi Hernández, éste último más
controlado. Sus pases batían líneas con pasmosa facilidad encontrando
siempre un amigo de cara a puerta pero Francia, metida ya en lucha de
barro y con Pogba y Matuidi como titanes, resistió.Después, una posible pena máxima de Lloris sobre Pedro (min.31), que el
colegiado no consideró, descentró a los de Del Bosque, que
perdieron su escenario de sometimiento.
Y el descenso en su nivel fue
una bendición para una Francia que, agazapada, encontró la mejor
oportunidad de la primera parte cuando a los 38 minutos de juego un
balón largo que buscaba la carrera de Ribéry fue mal medido por Piqué y
dejó al delantero del Bayern de Múnich mano a mano con Valdés. El cuerpo
del cancerbero del FC Barcelona, concretamente su pierna, recordó a la
de Casillas en aquel africano duelo con Robben de 2012 y la 'Roja', más
uniformada de roja que nunca, respiró.
Ya en la segunda parte, con La Roja dominando también, el gol. Pedro, encargado a menudo de tirar
desmarques largos, vino a recibir, encontró un hueco y mandó un balón al
hueco que buscaba la subida del incansable Monreal. El lateral del
Arsenal volvió a desbordar, levantó de nuevo la cabeza en un momento en
las pulsaciones impiden pensar y vio como Pedro entraba en el área como
un poseso. Su remate entró llorando, pero entró (min.58).
Objetivo cumplido, aunque faltaba mucho encuentro: La Roja estaba por delante y a Francia se le vino encima el mundo.Porque estar España por delante en el deporte rey significa,
normalmente, no encontrar la pelota. El conjunto de Del Bosque la
oculta, se la queda, la hace desaparecer y así, entre rondos a campo
entero, pasaron los minutos y creció la ansiedad de los galos. Tanto lo hizo que su mejor hombre, Pogba, un coloso en la medular,
demostró tener realmente veinte años y no veinte de experiencia, como
parecía.
Porque en dos minutos, vio dos tarjetas amarillas que enterraron a
'les bleus'. Sin balón, sin tiempo y con un hombre menos, agarrarse a
Ribéry, un tormento, era lo único que quedaba viendo que Benzema no sabe
cómo poner fin a su crisis con la elástica nacional. El balón parado sembró dudas en España en los minutos finales,
pero con el esférico sobre el 'verde' la 'Roja' recordó que aunque no
consiga vencer cada partido que dispute, por ser el deporte precisamente
deporte, su hegemonía sigue vigente. Los 'toreros' pegan algún petardo, pero siguen siendo los mejores.
FICHA TÉCNICA
RESULTADO: FRANCIA, 0 - ESPAÑA, 1 (0-0 al descanso).
--ALINEACIONES.
-FRANCIA: Lloris, Jallet (Giroud, min.90), Evra, Varane,
Koscielny, Cabaye (Menez, min.69), Pogba, Matuidi, Valbuena, Ribéry y
Benzema (Sissoko, min.81).
-ESPAÑA: Valdés, Arbeloa, Monreal, Ramos, Piqué, Alonso, Busquets,
Xavi, Iniesta (Mata, min.90), Pedro (Fábregas, min.76) y Villa (Navas,
min.60).
--GOLES:
0-1, Min.58: Pedro.
--ÁRBITRO: Viktor Kassai (HUN). Amonestó a Cabaye (min.53 por
parte de Francia), Matuidi (min.68) ; y a Xavi (min.31) y Fábregas
(Min.77) por parte de España. Expulsó por doble amonestación a Pogba
(min.76 y min.78) por parte de Francia.
--ESTADIO: Saint-Denis.