Según este
acuerdo, se trasladará el Archivo desde su actual sede en la Plaza de los
Caídos a un inmueble de titularidad estatal situado en la calle Julián
Besteiro, número 3, en el Polígono El Balconcillo.
El cambio de
ubicación del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, según explicael Gobierno central en un comunicado, "no modifica ni altera
los compromisos firmados entre ambas administraciones en el convenio de Gestión
de Archivos firmado el 24 de septiembre de 1984 y publicado en el BOE de 25 de
enero de 1985".
De la firma de
este lunes se deriva que el incremento
de gastos -tanto de personal como de funcionamiento- que ocasione la nueva sede
del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara será asumido íntegramente por la Comunidad Autónoma
de Castilla-La Mancha, conforme a sus disponibilidades presupuestarias, en el
ejercicio de sus competencias de gestión.
"Hay que decir que pasado y futuro se hacen muy presente hoy con esta nueva sede en Guadalajara, en el Polígono El Balconcillo", ha dicho el consejero. Se trata de un edificio moderno, vanguardista, con más de 7.000 metros cuadrados y una inversión de más de doce millones de euros que ha hecho el Ministerio. En cuanto a los gastos de funcionamiento y de personal, según Marín, van a ser gestionados por la Junta de Comunidades.
"Hablaba de pasado y futuro porque el pasado lo vamos a hacer presente gracias a más de cuarenta kilómetros de documentación que tenemos allí archivada en este nuevo Archivo Histórico; y el futuro porque la conservamos a lo largo de la historia para que las futuras generaciones puedan consultar desde 1484, que son los primeros documentos que estamos recopilando, hasta la actualidad", ha explicado Marín.
Respecto al presente, Marín ha dicho que este nuevo Archivo Histórico reúne todos los requisitos para ser el "mejor Archivo Histórico de Castilla-La Mancha."
Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha se muestran muy "orgullosos y agradecidos" por este edificio que conforme a sus disponibilidades presupuestarias, cuyos gastos tanto de personal como de funcionamiento serán asumidos íntegramente por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.