El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido imputado este jueves por
un juez de Burdeos por un presunto delito de abuso de debilidad al
aprovecharse, supuestamente, de la anciana heredera del imperio
cosmético L'Oréal, Liliane Bettencourt, para financiar su campaña al
Elíseo en 2007.
Sarkozy, que perdió la inmunidad judicial tras abandonar la
Presidencia el pasado mes de junio, ha comparecido durante diez horas en
el Palacio de Justicia de Burdeos, donde se ha sometido a careos con
varios empleados de Bettencourt en el marco de la investigación abierta
por la presunta financiación irregular de la Unión por un Movimiento
Popular (UMP).
Varias personas del entorno de la mujer más rica de Francia,
actualmente bajo tutela de su familia, habían declarado que Sarkozy la
visitó varias veces en su vivienda. Al menos hasta ahora, el antiguo
jefe de Estado únicamente ha admitido un breve encuentro con el marido
de la millonaria,
André Bettencourt, fallecido en noviembre de 2007.
Al término de la larga comparecencia de este jueves ante el juez
responsable del caso,
Jean-Michel Gentil, la fiscalía ha confirmado en
un comunicado la imputación de Sarkozy por un presunto delito de "abuso
de debilidad" cometido en 2007 y "en perjuicio de
Liliane Bettencourt
Schuller", según informa la cadena de televisión TF1.
El Código Penal galo establece una pena de hasta tres años de
cárcel y 375.000 euros de multa por "el abuso fraudulento del estado de
ignorancia o de la situación de debilidad" de una persona menor de edad,
anciana, enferma o discapacitada.
Con la imputación de Sarkozy ya son 17 las personas involucradas
judicialmente por la supuesta financiación irregular de la UMP, según
recoge la prensa francesa.
SospechasLas sospechas sobre el expresidente, cuyo domicilio fue registrado
en julio de 2012, aumentaron tras el inicio de las investigaciones
contra
Patrice de Maistre, exgestor del patrimonio de Bettencourt. Una
antigua contable de la familia Bettencourt reveló que De Maistre había
entregado 150.000 euros al tesorero de la campaña de la UMP para las
presidenciales de 2007,
Eric Woerth.
El pasado mes de noviembre, Sarkozy alegó ante el juez que "nunca"
había recibido dinero de la familia de la millonaria, según reveló
entonces el periódico 'Sud-Ouest'. En aquella ocasión, ya abandonó el
tribunal bajo la consideración de 'testigo asistido', estatus intermedio
entre testigo e imputado.
Lea también:-
Policía francesa allanó la casa de Sarkozy por caso de financiación ilegal de su campaña