Mercedes
Coghen dice que autorizó los pagos a través de 'Madrid 2016'
El juez Castro recibe más datos para llamar a declarar a Ruiz-Gallardón por pagos a Urdangarín
jueves 21 de marzo de 2013, 12:28h
Advertíamos
hace dos días que el juez que lleva el caso Nóos, José Castro, estaba
estudiando
llamar al actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, a
declarar por presuntos pagos presuntamente irregulares del Ayuntamiento de Madrid
al yerno del Rey, Iñaki Urdangarín. Pues bien, Ruiz-Gallardón está cada vez más
cerca de verse implicado en este caso y 'hacer el paseíllo' ante los
tribunales: le ha implicado directamente la ex consejera delegada de la empresa
que realizó los pagados a la Fundación de Urdangarín.
Era
conocido ya que la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social [la entidad
sucesora del Instituto Nóos con la que Iñaki Urdangarin siguió captando fondos
públicos] cobró entre 2007 y 2009 por unos trabajos irrelevantes o directamente
ficticios unos 120.000 euros de la Fundación Madrid 2016, dependiente del
Ayuntamiento de Madrid que dirigía Alberto Ruiz-Gallardón.
Por esa
cuestión está imputada la ex consejera delegada de la Fundación Madrid 2016, Mercedes
Coghen, a quien el juez José Castro, que lleva el tema del 'caso Nóos', tomó
declaración este miércoles. Y Coghen dijo al juez que Alberto Ruiz-Gallardón
conoció y consintió los pagos de hasta 12.000 euros mensuales que la Fundación
Madrid 2016 hizo a Iñaki Urdangarin entre 2007 y 2009 por esos trabajos
irrelevantes o directamente ficticios. En total, 16 pagos mensuales de 6.000
euros y dos más de 12.000 euros.
Coghen autorizó
el abono de esas cantidades en su condición de consejera delegada de Madrid
2016, pero en su primera declaración, el 7 de febrero, ni siquiera citó a Ruiz
Gallardón. Sin embargo, en esta segunda declaración ante Castro y el fiscal
anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, señaló directamente al entonces
alcalde de Madrid, al asegurar que estuvo al corriente del convenio marco
suscrito el 7 de octubre de 2007 entre la Fundación Madrid 2016 y la Fundación
Deporte, Cultura e Integración Social de Urdangarin.
Según
recogen ahora varios medios informativos, entre otros El Confidencial, Coghen dijo
que el actual ministro de Justicia supo en todo momento que Urdangarín fue
fichado para realizar labores de lobby ante los miembros del Comité Olímpico
Internacional (COI) con el fin de promocionar la candidatura de Madrid para los
Juegos Olímpicos de 2016. Coghen ha dado munición al juez y al fiscal para
llamar a declarar a Gallardón, porque ha dicho que el entonces alcalde de
Madrid toleró los pagos al yerno del Rey: el mismo Gallardón, según Coghen, en
su calidad de presidente del Patronato de Madrid 2016, dio el visto bueno a las
cuentas de la Fundación, en las que estaban incluidas las cantidades abonadas a
Urdangarin.
Cada
vez queda más claro que existe un cúmulo de irregularidades en la gestión de la
Fundación Madrid 2016, y el juzgado de
Palma de Mallorca que lleva el 'caso Nóos' no tiene el menor rastro documental
de los trabajos de lobby supuestamente llevados a cabo por Urdangarin.
Según
destapara elconfidencial.com, los pagos de Madrid 2016 a la Fundación Deporte,
Cultura e Integración Social -supuesta tapadera del duque de Palma- se
camuflaron como donaciones para evitar que el duque tributara por esas
cantidades; y tras el estallido del caso Nóos, en un "intento burdo",
según el juez Castro, "de justificar a posteriori las entregas de
dinero", el entonces vicealcalde de Madrid y número dos de Gallardón,
Manuel Cobo, habría ordenado a Coghen que elaborara una 'memoria fantasma' para
acreditar esos pagos.
En
definitiva, que el juez Castro parece que ya tiene decidido llamar a declarar
por este tema al actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. En
principio, como testigo, pero... quién sabe. A este respecto, parece que el
abogado de Jaume Matas va a pedir al juez que cite a declarar al ex alcalde de
Madrid.