Caso ERE: un enorme escándalo
jueves 21 de marzo de 2013, 08:06h
Es un enorme escándalo, que
los dirigente socialistas andaluces desvían a los propios responsables, por
asegurar que ellos mismos ha ayudado a las pesquisas judiciales, y que el PP no
duda en calificar,el mayor escándalo y el robo de mayores dimensiones de dinero
público. En todo caso, la actuación de la Juez Alaya es elogiada por todos...
Los ERE andaluces
-
El País: La juez
detiene a 20 implicados en las comisiones del caso ERE. Ingresa en prisión el exdirector general de trabajo de Andalucía
-
El Mundo: el
exdirector general de Trabajo de la Junta vuelve a la cárcel pòr los falsos
ERE. La juez Alaya ordena otras 19 detenciones -
-
ABC: Operación
Heracles. Macrorredada de Alaya para despejar la X del caso ERE. Ordena la
detención de 22 personas y vuelve a mandar a prisión al exdirector general de la Junta
-
La Vanguardia:
-
El Periódico
-
La Razón: Altos
cargos de la Junta se repartieron
comisiones millonarias de los ERE. La Guardia Civil estrecha el cerco tras 14 detenciones. ¿Puede gobernar Griñán pendiente de que a
Guerrero le dé un ataque de sinceridad?
La jueza Alaya regresa y vuelve a
mandar a la cárcel al exdirector general
de Empleo
-
La Gaceta: Ere
andaluces. El mayor atraco de la historia de España. La juez Alaya relanza el caso de los ERE y ordena detener a 30 personas en Andalucía.
Decreta el reimngreso en prisión del
exdirector general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero., Entre los nuevos detenidos hay empresarios,
sindicalistas y testaferros de la trama frauduilenta -
-
La situación de Chipre
-
El País: Chipre
pide socorro a Rusia para hacer frente al rescate europeo. El BCE amenaza con cortar el crédito a la banca chipriotas
-
La Vanguardia:
Chipre prolonga el cierre de los bancos hasta el martes. La Iglesia ortodoxa se ofrece a hipotecar sus propiedades para salvar la economía de la isla
-
La Voz de Galicia:
La Iglesia ortodoxa de Chipre ofrece su
patrimonio para afrontar la crisis de la deuda. El Gobierno cierra los bancos hasta el amrches y sopesa echjar mano de los
fondos de la Seguridad Social
-
Expansión: El
BCE amenaza con dejar caer a los bancos de Chipre.
-
Cinco Días: La
zona euro d aun ultimatum a Chipre para
que acepte el rescate -
-
El
Economista: La garantía de que los
depósitos no se tocarán calma a los
mercados. Chipre busca los 5.800
millones del rescate -El Economista
Informaciones políticas
-
España logra que
Estrasburgo aplace el caso Parot. Los jueces europeos dilatarán durante meses el fallo final -ABC
-
El gobierno y las
víctimas, satisfechos por la defensa de la doctrina Parot en Estrasburgo -La
Razón
-
Cataluña gasta el
triple que Madrid en sanidad pública -El
Economista
-
Esperpento de
Bermúdez para quitar a Ruz el Caso Bárcenas. Adelanta la cita del extesorero del PP y eso provoca que por primera vez un imputado declare ante dos jueces por el mismo asunto el mismo
día. Ruz lo ve venir... y se cambia de acera -Foto de los dos jueces -El Mundo
-
Bárcenas declarará
el mismo día ante Ruz y Gómez Bermúdez. El extesorero del PP podría
negarse y alegar indefensión -ABC
-
Un extrabajador de
Método 3 dice a la juez que Martorell cobró comisiones. El actual alto
cargo del Govern nierga que percibiera dinero de los detectives cuando estaba en el Barça
-La Vanguardia
-
Bárcenas quiere
negarse a declarar ante el pulso entre Ruz y Bermúdez -La Razón
-
El juez Ruz cita
a Bárcenas para mañana a las diez, y Bermúdez dos horas después -La Voz
de Galicia
-
Blesa se
llevó 9,5 millones de Caja Madrid en tres años de dura crisis. La cúpula de la
entidad financiera se 5repartió 71 millones de euros -El Mundo
-
La policía local
falseó informes del Madrid Arenas para
exculpar a sus altos mandos -El Mundo
Informaciones económicas
-
Golpe judicial
contra el tope de bajada de hipotecas.
El Supremo cuestiona las
cláusulas que frenan el descenso de
intereses. Erl Tribunal las considera
ilegales si no se informa bien al
cliente -La Vanguardia
-
El Supremo declara
legales las cláusulas suelo en las hipotecas. Sólo se anularán si no hay
transparencia -El Economista
-
Rajoy asume que el
PIB caerá más del 0,5 por 100 -Expansión
-
Rajoy
rectificará los presupuestos
generales al reconocer que el PIB caerá
más del uno por ciento este año -El Economista
-
Montoro acepta que
el límite de déficit varíe según la
comunidad -La Vanguardia
-
La pobreza extrema
afecta a tres millones de españoles -El País
-
Cáritas alerta de
que el 46 por 100 de las familias
numerosas vive con menos de 11.000 euros
al año -La Razón
-
Casi la mitad de
as familias con 3 hijos vive bajo el umbral de la pobreza. Cáritas estima que el 26,8 por 100 de la
población española padece exclusión
social -La Gaceta
-
El 40 por 100 de
las familias con tres hijos viven por
debajo del umbral de la pobreza -La Voz de Galicia
-
La luz bajará en
abril un 6,7 por 100, la primera caída desde 2009 -El País
-
El Gobierno
confirma que la luz bajará en abril un 6,5 por 100 -ABC
-
El mercado fuerza
al Gobierno a bajar un 7 por 100 el recibo de la luz -Expansión
-
La luz bajará en abril un 6,7 por 100 para la mayoría de los ciudadanos -Cinco Días
-
Industria baja la
luz el 6,7 por 100 a costa de subir el déficit. El desfase eléctrico es de
28.000 millones y tendría que dejar de crecer este año -El Economista
-
El recibo de la
luz bajará un 7 por 100 el mes que viene
-La Voz de Galicia
-
El Gobierno planea
entregar la gestión del registro civil a los registradores de la propiedad -El
País
-
El Supremo anula
las cláusulas suelo en las hipotecas
cuando no haya transparencia -ABC
-
La Sindicatura de
Cuentas revela que Cataluña tiene deudas aplazadas hasta 2018 -ABC
-
Los clientes de
NCG con preferentes perderán entre un 10
y un 55 por 100. El Frob impondrá a
partir de mañana la quita para más de
64.000 suscriptores de estos productos de la entidad gallega. Los
preferentistas cercan 40 minutos al
delegado del Gobierno y a un conselleiro-La
Voz de Galicia
-
El agujero real
fer Pescanova quintuplica su patrimonio
-El Economista
-
Éxodo laboral: 2
millones de españoles viven fuera. El
último año de la crisis ha provocado la salida de más de 114.000 compatriotas.
Argentina., Brasil, Cuba y Francia, destinos elegidos -La Gaceta
-
Más de cien
mil empleados cambian de comunidad por trabajo -Cinco Días
-
La tasa a la banca
española recaudará 3.000 millones. Montoro impondrá a las entidades entre el 0,1 y 0,2 por 100 de
los depósitos bancarios -Expansión
-
Pescanova: Maraña
financiera entre filiales -Expansión
-
FCC suspende el dividendo y venderá activos por 2.200
millones -Expansión
-
Duro ajuste de
FCC para recuperar la rentabilidad
-Cinco Días
-
Megabanco público.
Goirigolzarri fijará la estrategia del futuro holding. El Frob dará mañana el pistoletazo de salida al proyecto.
Cataluña Banc, Novagalicia y Bankia cooperarán comercialmente. ICAC abre una investigación a Delitte
como auditor del Banco de Valencia -Cinco Días
-
Lendoiro cobró
todo su sueldo de la pasada temporada mientras dejaba de pagar a jugadores y Hacienda -La Voz de
Galicia
-
Del exterior
-
Obama visita Israel por primera vez -El País
-
Obama en Israel:
La paz tiene que llegar a Tierra Santa. El presidente de EEUU viaja por priemra
vez a Tel Aviv en todo su mandato -La Gaceta
-
La policía
registra el domicilio de la directora del FMI. Relaiconan a Lagarde con un
episodio fde corrupc9òn del empresario francés
Bernard Tapie -La Gaceta
Los ERE andaluces
Sdeñala El País que el caso de los ERE fraudulentos ha recuperado este miércoles brío con 20
nuevos detenidos, nueve citaciones judiciales de imputados y 13 registros en
siete provincias: Sevilla, Madrid, Barcelona, Jaén, Granada, Cádiz y Las
Palmas. La Operación Heracles de la Guardia Civil, a las órdenes de la juez Mercedes Alaya, es un nuevo impulso a esta causa que durante los
últimos cinco meses ha conservado una pieza secreta para identificar a "los
verdaderos beneficiarios" de parte del fondo de los ERE, dotado con 721
millones por la Junta de Andalucía, gobernada desde hace tres décadas por el
PSOE. Y este miércoles han brotado los primeros frutos de esta investigación
reservada que ha seguido el rastro del dinero empleado en comisiones de los
expedientes de regulación de empleo, cifradas en 68 millones. La magistrada se
incorporó hace solo dos semanas tras
una prolongada baja por enfermedad (cinco
meses), y entonces avisó a su entorno de que se incorporaba con mucha fuerza.
Hoy ha cumplido su palabra. El signo más claro de la entidad de esta operación
ha sido que la juez Alaya ha vuelto a ordenar prisión incondicional para el
exdirector general de Trabajo y principal imputado del caso, Javier
Guerrero. El exalto cargo ha declarado
durante tres horas, y Anticorrupción ha considerado que existe riesgo de fuga,
alteración de pruebas y la posibilidad de que contacte con otros imputados y
esto afecte a la investigación. Argumentos que ha asumido Alaya para decidir su
encarcelamiento. Está previsto que la cifra de
detenidos ascienda a 22 personas en los próximos días Dado que la causa está
secreta, no ha trascendido si la juez imputa nuevos delitos a Guerrero. La
drástica decisión marca la pauta para las comparecencias de estos próximos
días, que se prevén eternas dados los precedentes de esta causa, que ya acumula
60 imputados. Inquieto mientras esperaba la resolución de la juez, Javier
Guerrero le mandó un recado y declaró con sorna ante las cámaras de televisión:
"Contra el vicio de pedir está la virtud de no dar". Mientras la juez
deliberaba, Guerrero abandonó los juzgados y tomó café a escasos metros de los
fiscales en una cafetería cercana. Poco después aparecía el furgón para
trasladarle a prisión. El exdirector general, considerado el cerebro de la
trama del fondo de los ERE, ya ingresó en prisión hace un año, pero la
Audiencia de Sevilla ordenó su puesta en libertad tras pagar una fianza de
50.000 euros. Entonces la juez Alaya le acusó de seis delitos, entre ellos
malversación y cohecho. A las 20.30, Guerrero ha realizado el mismo trayecto
hasta el furgón de la Guardia Civil escoltado por los agentes. Le esperaba un
pasillo de cámaras antes de encaminarse de nuevo a prisión. En la Operación
Heracles (referencia griega al Hércules del escudo de Andalucía) participaron
200 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y los Grupos Rurales de
Seguridad de la Guardia Civil. Entre los detenidos, cuya cifra está previsto
que ascienda a 22 personas en los próximos días, destacan los directivos de la
principal consultora que tramitó los ERE, Vitalia, Eduardo Pascual y María
Vaqué, ambos imputados por el caso
Eurobank, que investiga la Audiencia
Nacional. Los agentes han detenido asimismo a siete empleados de Vitalia en
Barcelona y dos más en Madrid, dos abogados del bufete sevillano Estudio
Jurídico Villasís y varios familiares que actuaron como testaferros del
intermediario Juan
Lanzas, que amasó una fortuna gracias a su
sólida amistad con Javier Guerrero. Los auditores de la Cámara de Cuentas
andaluza escrutaron los ERE durante un año y concluyeron que las
consultoras Vitalia y Uniter habían percibido
en torno a 68 millones en comisiones. La Junta andaluza ya ha eliminado estos
pagos porque ocasionó abusos que rondaron el 10%, aunque llegaron a alcanzar el
29% de la póliza, cuando la media del mercado ronda el 3%, según los técnicos.
Esa enorme tarta de comisiones fue degustada por gran parte de los últimos
detenidos, y el empacho de algunos fue notable. Hace dos meses la Guardia Civil
precipitó la detención
de uno de los testaferros de Lanzas que
blanqueó sus beneficios, Juan Francisco Algarín. Y antes de su inesperado
ingreso en prisión, su prolija declaración reveló jugosos detalles sobre el
pago de comisiones ilegales entregadas en sobres "con billetes de 500 y 200
euros". Algarín apuntó a una entrega masiva de comisiones ilegales realizadas
en cafeterías ubicadas en el entorno de sedes oficiales de la Junta andaluza.
Está por ver si los testimonios de los nuevos detenidos ratifican ahora este
abuso de comisiones. Algarín estaba situado al final de una pirámide de
responsabilidades junto a otros testaferros como Eduardo Leal y Beatriz Núñez,
ambos detenidos hoy en Sevilla. Estos tres personajes blanquearon supuestamente
1,8 millones a través de empresas de mensajería entre 2003 y 2006 para Lanzas.
El intermediario trabajó a las órdenes del director
comercial de Vitalia Antonio Albarracín, que
discutía los márgenes de beneficios y ciertas prebendas para Guerrero en una
comida mensual. Y poco a poco el círculo se cerraba. Al margen de las abultadas
comisiones, los protagonistas de la trama idearon un complejo sistema para
incluir personas entre los prejubilados de las empresas como intrusos. Algunas
de estas pólizas alcanzaron los 450.000 euros. Durante los últimos meses, unos
30 agentes de la Guardia Civil han analizado los movimientos de al menos 402
cuentas bancarias de 50 entidades para trazar el rastro del dinero. Operaciones
comerciales "verdaderas o ficticias" mantenidas entre las aseguradoras, los
despachos de abogados y las asociaciones de trabajadores. Los registros de este
miércoles se han producido en las sedes de las consultoras Vitalia y Uniter en
Madrid, Sevilla y Jerez, así como en la sede de la empresa Imaginae, ubicada en
Granada y vinculada a la familia de Lanzas, así como el domicilio particular de
este en Jaén
La versión de El
Mundo
La juez que
investiga la trama de los ERE fraudulentos ha enviado de nuevo a prisión al ex
director general de Trabajo Francisco
Javier Guerrero. La magistrada Mercedes Alaya atiende la
solicitud de la Fiscalía Anticorrupción al entender que existía "riesgo de fuga" del ex alto
cargo de la Junta de Andalucía, así como que éste podía "destruir o
alterar pruebas" y entrar en contacto con otros imputados. Un furgón de la Guardia Civil ha trasladado
a la cárcel a Guerrero, quien accedió al vehículo a las 20.31 horas. Es
la segunda vez en un plazo de poco más de un año que Guerrero ingresa en la
cárcel. La juez Alaya ya decretó el 10
de marzo de 2012, prisión
provisional, comunicada y sin fianza para el ex director de Trabajo como
presunto autor de hasta seis delitos -sendos delitos continuados de
prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho, así como dos de
falsedad en documento oficial y un último delito de falsedad en documento
mercantil-, tras lo que permaneció más de siete meses en hasta el 22 octubre,
cuando abandonó la cárcel después abonar
50.000 euros de fianza. Francisco
Javier Guerrero ha comparecido esta tarde durante tres horas ante la juez
Mercedes Alaya, en relación a la parte de la causa que permanece bajo secreto
de sumario de la trama de los ERE fraudulentos. En esta comparecencia han
estado presentes, además de Guerrero y Alaya, los dos representantes de la
Fiscalía Anticorrupción y el abogado del ex alto cargo de la Junta Fernando de
Pablo. En un momento de la tarde, Guerrero declaró a los periodistas
congregados a las puertas de la Audiencia Provincial que se encuentra "igual de preocupado que siempre",
aunque ha admitido que no se trata de una "situación agradable".
También ha desvelado que ha prestado declaración ante la juez Alaya, que se ha
interesado por "cosas que ya me habían preguntado antes" y también
por "otras que hemos ampliado".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
19282 | Rosa Paredes - 21/03/2013 @ 22:25:53 (GMT+1)
Sr. Cavero, leyendo su extenso artículo en el que dice todo lo que hay que decir y viendo las noticias que veo y escucho a diversas horas del día en los telediarios, le aseguro a Vd. que estoy... ¿como decirlo? voy a emplear una palabra suave para que no se me tache de mal hablada: HORRORIZADA. Es que no se puede decir otra cosa. Es puro bandidaje todo lo que nos rodea. ¡No se salva ni el pupas! Salen los delincuentes, y ya no digo la palabra que sobra que es "presuntamente", por todos los costados de España. Da la sensación que esta tropa se han puesto de acuerdo para cometer sus fechorías al mismo tiempo. ¡Es espeluznante todo lo que nos rodea! ¿Por qué será que viendo a esta caterva de mangantes de todo colorido y condición, me acuerdo del cuarto del carbón, del domicilio paterno, en el que anidaban las sucias cucarachas? Cuando salían al exterior, no había piedad para ellas. Se las aplastaba de un fuerte pisotón, ¡y aquí se acabó la historia! Lo malo del tema es que n o se podían aniquilar del todo. Solían reproducirse y ¡era un vuelta a empezar¡
Gracias por su artículo
Un saludo
http://rosaparedes-rosa.blogspot.com
|
|