Llega la hora de las más de 1.400.000 firmas de la ILP
martes 19 de marzo de 2013, 09:13h
Días clave para la normativa sobre los desahucios. Tanto por el varapalo que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo dio a a la normativa española, por sus abusos hacia los firmantes de hipotecas y sus posición favorable a los bancos -lo que obligará a cambiar la ley-, como por la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que presentaron decenas de organizaciones sociales, con protagonismo especial del 15-M, a través de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH) que pide la dación en pago y alquileres sociales para los que tengan estos problemas.
Como se recordará la PAH logró un éxito sin precedentes con la recogida de firmas, ya que basta con medio millón, según la Carta Magna constitucional, y se superó la cifra de 1.400.000, todas validadas. Y eso que por parte de PSOE y PP se pusieron pegas al respecto: así entre marzo y septiembre de 2011 la Mesa del Congreso -formada por esos dos partidos- bloqueó la ILP con distintas razones impidiendo que se pudiera comenzar la recogida antes de las elecciones generales de 2011, siendo esta autorizada en septiembre, sin embargo la Junta Electoral Central no dio comienzo a la recogida de firmas de la ILP hasta el 18 de abril de 2012.
Pero, a pesar de tanta zancadilla -la revisión de que las firmas fuera válidas fue durísima y algunas se anularon- finalmente, incluyendo las 882 'on line', fueron entregadas 1.402.845 firmas el 5 de febrero de 2013 en el Congreso. Desglosadas por Comunidad Autónoma, éstas fueron: Andalucia 160.929, Aragón 35.140, Asturias 41.254, Canarias 25.034, Cantabria 10.304, Castilla-La Mancha 26.739, Castilla y León 47.234, Cataluña 393.135, Comunidad Valenciana 180.541, Extremadura 17.032, Galicia 30.283, Islas Baleares 24.220, La Rioja 19.099, Madrid 246.932, Murcia 48.268, Navarra 21.159, País Vasco 73.786, Ceuta y Melilla 884. Total 1.402.854.