El jefe de los jueces, republicano
martes 19 de marzo de 2013, 09:12h
Por supuesto, todo el mundo puede declararse republicano, monárquico, confesional, agnóstico o independentista. Es la grandeza de un Estado democrático. Pero hay cargos institucionales que, sin ánimo de coartar libertad de expresión alguna, han de mantener unas formas de impecable neutralidad. El presidente del Consejo del Poder Judicial y del Supremo, Gonzalo Moliner, se declara, en una entrevista de buena factura en 'El Mundo' -enhorabuena a Esther Esteban por haberla logrado- republicano. Precisamente en estos momentos de tribulación para la Corona. Y habla sobre la abdicación o no del Rey y de otras cuestiones que no son de la competencia del 'jefe máximo de los jueces', precisamente por el papel que el Tercer Poder de Montesquieu ha de representar en el delicado equilibrio de poderes del país.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
19206 | DHCT - 20/03/2013 @ 00:52:13 (GMT+1)
No lo entiendo. ¿Por qué el presidente de los jueces no puede ser abiertamente republicano? ¿Acaso eso le hará ejercer de forma menos efectiva sus funciones? Por favor, aquí quien no está cumpliendo con sus funciones es el periodista que ha escrito esto, que ha dejado de lado su imparcialidad para defender a la monarquía. Eso sí que es Im-presentable e indignante. E impedir que este juez hable abiertamente de sus ideas políticas es un auténtico atentado contra la libertad de expresión.
19204 | Yo_mismo - 19/03/2013 @ 23:24:30 (GMT+1)
Pues vaya imparcialidad periodística. ¡¡La separación de poderes está en juego porque el presidente de los jueces es republicano!! Pues yo creo que es al revés. Estamos en una monarquía, y que el presidente de los jueces sea republicano es una buena señal.
19199 | Robespierre - 19/03/2013 @ 21:28:28 (GMT+1)
Tienes una empanada mental de cojones.
19188 | kroker - 19/03/2013 @ 17:06:14 (GMT+1)
Pues sí, pero que le vamos a hacer. Todavía la peña confunde el culo con las témporas...
19185 | memento mori - 19/03/2013 @ 15:57:00 (GMT+1)
Ser republicano no es ninguna opción partidista: se puede ser republicano de derechas, de izquierdas y mediopensionista, que algunos son muy, muy, muy cortitos (o muy, muy, muy borregos)
19184 | fran - 19/03/2013 @ 15:32:52 (GMT+1)
¡eso explíca muchas cosas que están pasando en este país!, un juez republicano al frente de una institución que representa en teoría al 100% de los españoles!, la miseria de la justicia confesada por este republicano es eso miserable. Miles de españoles no queremos a este republicano al frente de la jjusticia, el motivo es claro, es un juez de izquierdas que no representa al pueblo español ni a las leyes!, su credo es otro, y su justicia es partidista y no independiente, sus ideas lo atenazan y no es lícito que este personaje siga al frente del supremo, dimisión ya!
19130 | erpeetas - 19/03/2013 @ 11:53:41 (GMT+1)
Estoy harto de jueces y fiscales con carnet de partido politico en la boca,¿se piensan que les pagamos para hacer politica y "crujir" a los del otro bando y que se vayan de rositas los suyos?,no señores no,la justicia es ciega y se aplica con la ley en la mano no con el carnet en la boca........
|
|