Así lo ha afirmado una de las portavoces de la Plataforma, Patricia Gallardo, que ha manifestado "que la capital conquense necesitaba una plataforma de estas características, ya que cada vez son más los ciudadanos que se encuentran con problemas económicos para hacer frente a los pagos".
Gallardo ha dicho que "las reuniones se basarán en experiencias personales que se compartirán en asamblea para poder ayudarse unos a otros", y se pretenderá contar con la presencia de abogados y trabajadores sociales que asesoren a los asistentes "para que sepan qué opciones tienen en el caso de encontrarse en esta situación".
La portavoz ha matizado que actualmente "ninguno de los casos con los que están trabajando desde el principio del proceso se encuentran en peligro de desahucio inminente", y ha subrayado que desde la asociación "están recabando datos para cuantificar qué cantidad de conquenses ha sufrido un desahucio".
La portavoz ha querido hacer un llamamiento a los ciudadanos de Cuenca para que se animen a acudir a la reuniones "y a compartir su caso, ya que puede ayudarles a no verse abocados a un desahucio".