La Casa del Rey no se pronuncia sobre los últimos correos que la defensa
de Diego Torres ha presentado al juez instructor del caso Nóos, en los
que Iñaki Urdangarin pide a Don Juan Carlos que le ayude a conseguir un
patrocinador del foro Valencia Summit y la participación en el congreso
de destacadas personalidades del mundo del deporte.
Un portavoz de Zarzuela ha señalado que la Casa del
Rey "no se pronuncia" sobre esta nueva documentación presentada por la
defensa del exsocio de Urdangarin, tras ser preguntado si efectivamente
Don Juan Carlos realizó las gestiones que su yerno le pidió.
El duque de Palma remitió en septiembre de 2004 un correo
electrónico a Don Juan Carlos para mostrarle su interés en que "pudiese
mediar en la medida de lo posible" y "dar un impulso" para invitar a
"ciertas personalidades" al Valencia Summit, evento deportivo que constó
de tres ediciones por cada una de las cuales el Instituto Nóos percibió
1,044 millones de euros de las arcas públicas.
En el email, el marido de la
Infanta Cristina expresa al monarca que tanto a él como a Torres les
"haría mucha ilusión" contar con la participación de esas personalidades
en la cumbre, "consciente de la dificultad de la tarea".
Entre ellas, propone la participación como conferenciantes del
patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, el magnate suizo
Ernesto
Bertarelli, el presidente de la FIFA
Joseph Blatter o "el mismo"
Jacques
Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), que "podrían
venir si el Señor les anima a aceptar la invitación".
En el mismo correo, el duque comenta a Don Juan Carlos haber hecho
llegar, "por medio de Jaime Marichalar", al dueño de Louis Vouitton,
Bernard Arnault, "una propuesta para participar como patrocinador
secundario de la cumbre, lo que por supuesto le daría derecho a
participar en ella como ponente". "Quizá con un impulso del Señor, el tiempo no correría tanto y el
señor Arnaud [Arnault] decide con rapidez. Creo que la propuesta es de
gran interés para el grupo LVMH", añadía el yerno del Rey.
Tras exponer a lo largo de todo el correo en qué consistiría la
cumbre, Urdangarin le expresa que cree "sinceramente que es un proyecto
muy interesante". "Y estoy convencido de que se creará una importante
red de relaciones entre el grupo de académicos, directivos y gestores
públicos", añade antes de finalizar indicando al monarca que, "si le
parece oportuno el tema", quedaba "a la espera de sus comentarios y plan
de acción".
Lea también:-
El juez, sobre Urdangarín y la fianza: "No se adivina dónde radica la indefensión"