Los 115 cardenales electores volverán a encerrarse este miércoles en la
Capilla Sixtina, donde se lleva a cabo el Cónclave que elegirá al
sucesor de Benedicto XVI y 266 Papa de la Iglesia Católica, y podrán
realizar hasta cuatro votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde.
Si el futuro Pontífice fuera elegido en las dos votaciones que se
llevarán a cabo por la mañana, la fumata blanca podrá divisarse entre
las 10.30 y las 11.00 horas de la mañana. Si es elegido en alguna de las
votaciones de la tarde, se podría ver entre las 17.30 y las 18.00
horas.
Por el contrario, si los purpurados siguen sin elegir a un
Pontífice por mayoría de 77 votos, la fumata negra podrá volver a
divisarse en el cielo a las 12.00 horas por la mañana o a las 19.00
horas, por la tarde.
Este miércoles, los purpurados desayunarán entre las 6.30 y 7.30
horas. A las 7.45, se trasladarán al palacio apostólico y, a las 8.15
horas, concelebrarán la Misa en la Capilla Paulina. A las 9.30 horas, en
la Capilla Sixtina, rezarán media hora y llevarán a cabo las votaciones
de la mañana en torno a las 10.00 horas. A las 12.30 horas, regresarán a
Santa Marta. Por la tarde, a las 16.00 horas, se trasladarán nuevamente
a la Capilla Sixtina y, a las 17.50 horas, concluirán las votaciones de
la tarde. A las 19.15 horas, rezarán las vísperas.
Si ningún cardenal consigue los dos tercios en las votaciones
durante tres días consecutivos, el proceso de elección se suspenderá por
un día para realizar una pausa de oración y de libre coloquio entre los
cardenales electores.
Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado
positivo, entonces, podrá procederse a la votación entre los dos
cardenales más votados en el último escrutinio, pero no por mayoría sino
que de nuevo se deberán alcanzar "al menos" dos tercios.
Finalmente, cuando sea elegido el nuevo Papa, el cardenal decano
le pedirá su consentimiento y le preguntará cómo quiere ser llamado y el
Maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias levantará acta. Los
fieles presentes en la Plaza de San Pedro podrán ver la fumata blanca.
Posteriormente, el nuevo Papa va a la 'habitación de las lágrimas'
para vestirse y vuelve a la Capilla Sixtina para una pequeña ceremonia
con una oración y un pasaje del Evangelio. En ese momento, todos los
cardenales demuestran su obediencia al nuevo Pontífice y después cantan
el Te Deum. Por primera vez, el nuevo Pontífice irá a la Capilla Paulina
a rezar unos minutos. Poco después, el cardenal protodiácono,
Jean Luis
Taurán, pronunciará --si no es él el elegido-- el 'Habemus Papam'.
Posteriormente, el nuevo Pontífice imparte la Bendición Urbi et Orbi
como en Pascua y Navidad.
Lea también:-
Sin sorpresas: fumata negra tras la primera votación del Cónclave-
El favorito en las casas de apuestas es el cardenal italiano Angelo Scola
-
Los 3 Papas 'poco castos' cuyos hijos también fueron Papas-
Así es el Cónclave y éste es el programa oficial-
Los cardenales favoritos: América se lleva casi todas las candidaturas