Google continúa enseñando paso a paso sus gafas de realidad aumentada. En esta ocasión, han hecho una
demostración de las Google Glass en el festival SXSW, donde han mostrado cómo se controla y algunas de sus primeras aplicaciones. Sin embargo, un bar de Seatle las había prohibido incluso antes de su lanzamiento ya que los gerentes del bar temen por una posible violación
del derecho a la intimidad de sus clientes.
Las gafas de realidad aumentada de Google aún no han salido a la
venta, pero ya son objeto de polémica entre los establecimientos
públicos de Estados Unidos. Sus múltiples aplicaciones despiertan recelo
entre la gente acerca de los posibles usos que puedan darse a las
gafas.
Entre otras muchas aplicaciones, las Google Glass almacenarán
datos acerca de la actividad del usuario para invertirlos en una mejora
de la búsqueda web. Estos datos se unirán a aquellos de los que ya
dispone la compañía, obtenidos con el seguimiento de las búsquedas
realizadas a través de su buscador.
Sin embargo, las cuestiones de privacidad pueden ir más allá del
propio usuario. Google Glass también hará mucho más sencillo tomar
fotografías o vídeos con comandos de voz, sin que sea apreciable para
los demás. Por ello, muchos usuario son reacios a este tipo de
tecnología y el nuevo dispositivo de Google ya ha desatado polémica
antes de ser lanzado.
Un bar de Seattle, The 5 point, ha prohibido el uso de este
dispositivo en sus instalaciones por miedo a una posible violación del
derecho a la intimidad de sus clientes. Así lo ha comunicado en una
publicación en Facebook acompañada de una curiosa imagen de un ojo con
el dispositivo.
¿Qué son las Google Glasses?
La idea es que llevemos siempre a nuestro alcance, de la forma más cómoda posible, un dispositivo conectado. Por eso las Google Glasses son ligeras y tienen una pantalla que no ocupa toda la visión
del usuario, sino que se sitúan en su campo periférico. Google entiende
que el usuario quiere poder ver siempre lo que tiene delante sin
molestias.
Además, se puede conectar y desconectar la pantalla con un solo toque el 'touchpad' que incorpora en una de sus patillas, tal y como ha demostrado la compañía en una demostración celebrada durante el SXSW esta semana. Al tocar una vez, se activarán y mostrarán al usuario la hora local.
Una vez activadas las gafas con un toque, están listas para escuchar al usuario.
Con tan solo decir "Ok, Glass", el sistema se activa y podemos realizar
acciones como solicitar cómo se dice gracias en japonés, para obtener
una respuesta instantánea.
De hecho, el control por voz es una de las claves del uso de Google Glass.
Tal y como se pudo ver en la demo, podremos decir al dispositivo que
tome una fotografía para que la haga -del mismo modo que esta opción ya
está disponible en muchos 'smartphones-. En realidad, este tipo de
control será compatible con cualquier aplicación, gracias a la avanzada tecnología de Google en cuanto a reconocimiento de voz.
Este sistema se combinará constantemente con el 'touchpad'. Por ejemplo, al deslizar el dedo hacia delante por él, aparecerá la última foto
que hemos tomado y con nuevos gestos, irán apareciendo opciones como
compartir o borrar. De momento, la compañía ha mostrado que se podrán compartir las imágenes en Google+.
Sin embargo, deslizando el dedo hacia delante o hacia atrás en el panel táctil de las gafas no solo iremos a las últimas fotografías tomadas. Será forma de acceder al menú.
Habrá una especie de tarjetas, que no serán otra cosa que las
diferentes aplicaciones, entre las cuales podremos ir cambiando
rápidamente.
De esta forma, en el SXSW Google mostró que podremos saltar de la cámara, a las fotos, a Google+, a la aplicación del tiempo,
etc. Con un único movimiento se cambiará de una tarjeta a otra, pero si
se repite la operación rápidamente aparecerán todas una delante de otra
como una lista, de forma similar al desplegable de aplicaciones ejecutadas de Android.
Una vez dentro de cada aplicación, si deslizamos hacia abajo o hacia arriba accederemos a nuevas opciones
dentro de cada una. Por ejemplo, la pantalla principal de la aplicación
del tiempo mostrará grande el clima de la ciudad en la que nos
encontramos. Sin embargo, si deslizamos hacia abajo, accederemos a otros
países que hayamos configurados.
Algunas de las primeras aplicaciones que ha confirmado y enseñado Google en esta conferencia, además de Google+, el reloj o el clima, son The New York Times, Path, Evernote, Skitch o Gmail.