Los 115 cardenales electores se han encerrado a las 17.34 horas en la
Capilla Sixtina para elegir al 266 Papa de la Iglesia Católica y sucesor
de Benedicto XVI, después de que el Maestro de Ceremonias, el cardenal
Guido Marini, haya pronunciado el 'Extra Omnes' a las 17.31 horas.
Previamente, los cardenales han caminado en procesión, acompañados
por el prefecto de la Casa Pontificia y secretario personal de
Benedicto XVI, Georg Gänswein, desde la Capilla Paulina a la Capilla
Sixtina. El segundo Cónclave del tercer milenio ha arrancado a las 16.30
horas, ya que antes de cerrar las puertas de la Capilla Sixtina, el
cardenal decano,
Angelo Sodano, ha leído la fórmula de juramento y, a
continuación, cada cardenal elector ha pronunciado su nombre y, poniendo
la mano sobre los Evangelios, ha dicho: "Prometo, me obligo y juro".
Según la fórmula del juramento, recogida en la 'Universi Dominicis
Gregis', los cardenales prometen "observar con la máxima fidelidad" el
secreto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa, tanto
durante como después de la elección; juran no favorecer ninguna
interferencia, y cada uno se compromete, en caso de ser elegido, a
desempeñar fielmente el 'munus Petrinum' de Pastor de la Iglesia
Universal.
A continuación, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas
Pontificias, Guido Marini, ha pronunciado el "Extra Omnes" (todos fuera)
y los no electores han abandonado la Capilla Sixtina. Tras la
meditación, el eclesiástico encargado de pronunciarla ha salido de la
Capilla junto al Maestro de Celebraciones Litúrgicas. A partir de ese
momento, los purpurados han quedado incomunicados.
Lea también:-
Los cardenales favoritos: América se lleva casi todas las candidaturas-
Los 3 Papas 'poco castos' cuyos hijos también fueron Papas-
Ha llegado la hora de un Papa... ¿español?- ¿Renunció Benedicto XVI por un 'lobby gay'?