Ante la muerte de Hugo Chávez
jueves 07 de marzo de 2013, 11:07h
Hugo Chávez Frías ha muerto
en el hospital militar de Caracas, el presidente de la República Bolivariana de
Venezuela y comandante de la Revolución ganó seis elecciones, las ultimas con más
del 60% de los votos, el imperialismo y sus lacayos le llamaban dictador. Qué gran divorcio entre la
Venezuela real y la campaña virtual del pensamiento único neo liberal. Hugo Chávez
ha muerto rodeado del cariño de su pueblo y de la solidaridad de la izquierda
mundial.
Venía ejerciendo cada vez más
un liderazgo en América latina y en el mundo como un referente del socialismo del siglo XXI, en
14 años de gobierno revolucionario, estas son algunas cifras a tener en cuenta
de Venezuela:
- El desempleo en 2009 era del
14,5% y el 2012 es del 7,5%.
- La población ha crecido de
los 23.867.000 habitantes en el año 2009 hasta los cerca de 30 millones en
2012.
- El PIB per cápita se ha
incrementado extraordinariamente desde 5.095 euros anuales en 2009 hasta 13.405
euros en 2012.
- La pobreza descendió de
manera notabilísima, en 1999 el 24% de la población estaba bajo el umbral de la
pobreza extrema y en el 2012 queda en esa situación el 8,5%.
- La mortalidad infantil en el
año 1999 era de 20 por mil y en 2012 era de 13 por mil.
- El gobierno repartió más de
2.300.000 hectáreas expropiadas a los grandes terratenientes entre los
campesinos indígenas y los trabajadores.
- Se construyeron miles de
viviendas para las familias pobres.
- La exportación de petróleo
aumento de forma espectacular paso de 14.400 millones de euros en 1999 a 70.000
millones de euros en 2012.
- Los maestros y los médicos
llegaron a barrios pobres de Caracas y de todo el país para alfabetizar y
prestar atención sanitaria a los que estaban marginados de todo, eran los
invisibles. Aquí jugó un papel clave los acuerdos con Cuba, petróleo por
médicos y maestros, habrá un trueque o
un acuerdo más hermoso y más limpio que este, en otros lugares los petrodólares
son para lujos, palacios de oro, monarquías corruptas y teocracias y compra de
armamento.
Todo esto hizo que los
pobres, los invisibles, los patas en el suelo, defendieran a Hugo Chávez frente
al Golpe de Estado de Carmona, en el que por cierto no quedo claro el papel del
entonces presidente del gobierno Don Jose Maria Aznar.
Hugo Chávez devolvió la
dignidad y la soberanía a Venezuela frente al Imperio, hoy Venezuela es
respetada a nivel internacional y su voz en estos años se elevo con fuerza en
la ONU y en otros foros internacionales contra la guerra de Iraq contra la
guerra de Libia y fue uno de los poquísimos gobiernos que retiro al embajador
de Israel por la matanza en Gaza del pueblo palestino.
Venezuela además esta jugando
un papel de claro referente para Latinoamérica que rechaza hoy seguir siendo el
patio trasero de los EE.UU.Chávez y sus gobiernos se han enfrentado al FMI, al
Banco mundial, a sus organizaciones en América Latina, tildando la política de
estos organismos de criminales y genocidas, culpables de las deudas impagables
y del saqueo de sus recursos, y hoy la mayoría de los gobiernos en América
latina están en mejores condiciones de afrontar la crisis mundial y con mejores
garantías que los países desarrollados.
Las campañas contra Hugo Chávez
en España las han emprendido los que defienden a los bancos, a los
terratenientes españoles, a los medios de comunicación de la derecha
venezolana, al neoliberalismo, el PP y también el PSOE de Felipe González,
Aznar y el Rey. El Borbón que no lo ha elegido nadie, se perpetua en el poder,
que dejara en herencia como si fuese un cortijo privado en una institución
caduca que no pasa por las urnas, por lo que carecía y carece de toda autoridad
moral y política para mandar callar a Chávez.
El homenaje más leal, más
sano a la obra de Hugo Chávez es la unidad del pueblo venezolano para continuar
con la Revolución, impidiendo la vuelta de la oligarquía corrupta y asesina. La
historia la hacen las masas, los pueblos, pero algunas personas juegan un papel
clave por su especial liderazgo, y entre ellas esta Hugo Chávez Frías, que
ilusos aquellos que hablan en sus medios de comunicación "El caudillo calló",
su voz y su obra estarán más presentes ahora que nunca que equivocados están y
que miserables son.
El pueblo venezolano ganara
el futuro, gracias por haber dado un hijo que ha hecho una contribución tan
grandiosa en la lucha contra el imperialismo y el neo liberalismo sentando las
bases de la construcción en su país del socialismo del siglo XXI.
(*) Antonio Romero Ruiz fue diputado por Izquierda Unida y es presidente de honor del PCA y coordinador de municipios por la III
República
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
18770 | Memoria histórica - 08/03/2013 @ 02:32:12 (GMT+1)
Momento, momento, señor Romero. No perderé el tiempo con algunas de las falacias de su artículo, como la de los ingresos del petróleo, atribuyendo a Chávez la subida del barril a nivel mundial, pero si le parecieron democráticas las elecciones del presidente venezolano qué dirá de la del Rey, votado como Jefe del Estado por el 88'54 % de los españoles con una participación de casi el 70 % ¿Eso es nadie? Le recuerdo que el Partido Comunista de España también votó que sí.
18764 | Cuquiña - 07/03/2013 @ 19:42:22 (GMT+1)
Nada diré de una persona que ha muerto y además con sufrimiento y de forma dolorosa. De vd. que está vivito y coleando y hace mucho que no sabía nada, solo mi asombro ante su artículo porque como muy bien le dice otro bloguero los españoles creíamos que nuestro modelo eran otros países, jamás la Venezuela inmensamente rica, pero con gran parte de la población inmensamente pobre, o Cuba, que hay que ir no de invitado del gobierno sino simplemente de turista, y no a Varadero, sino a pueblos y a La Habana, para saber lo que es un campo de concentración al aire libre. con esas palabras desacredita vd. a IU y a la izquierda, porque con esos modelos ¡nunca máis¡
18762 | davidfs - 07/03/2013 @ 13:34:31 (GMT+1)
Dios mío, y yo pensando que los países a imitar eran Noruega, Dinamarca...Gracias señor Romero por abrirme los ojos.
|
|