En 2011 registró un total de 1.011 millones de barriles en Argentina
Repsol reduce sus reservas un 40% en 2012, tras la expropiación de YPF
martes 05 de marzo de 2013, 10:57h
Repsol cerró el pasado ejercicio 2012 con reservas probadas desarrolladas y no desarrolladas de petróleo, crudo, condensado y gases licuados del petróleo (GLP) y gas natural de 1.294 millones de barriles, un 40% menos que a cierre del año anterior, según ha informado este martes la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta reducción en las reservas totales es consecuencia del proceso
de expropiación de YPF, que registró en 2011 un total de 1.011 millones
de barriles equivalentes en Argentina.
Excluyendo esta aportación, las reservas crecieron al cierre de
2012 un 10% debido a la incorporación de otras nuevas en Brasil,
Venezuela y Norteamérica.
Del total de reservas en 2012, la mayor parte corresponden a
Trinidad y Tobago, con 329 millones de barriles equivalentes de petróleo
crudo; Perú (282 millones); Venezuela (240 millones); Resto de
Sudamérica (182 millones); Africa (152 millones); Norteamérica (53
milones); Asia (51 millones) y Europa (6 millones).
Por otro lado, la petrolera cerró 2012 con reservas probadas
desarrolladas de petróleo crudo, condensado y gas natural de 635
millones de barriles, frente a los 1.358 millones de barriles
registrados un año antes. De esta forma, el grupo reduce en un 53% las
reservas probadas desarrolladas tras la expropiación de YPF.