El
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no presentará una demanda individual
contra el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, por la supuesta existencia de una contabilidad
B en el partido. Tampoco lo hará contra algunos medios que han publicado que
él, como dirigente del PP, recibió supuestos 'sobresueldos' en B presuntamente de
la mano de Bárcenas. En último extremo, Rajoy quedará vinculado a una posible
demanda colectiva que presente el PP como tal organización política.
Fuentes
próximas a Presidencia del Gobierno han reconocido que, respecto al
tsunami
producido por las acciones de
Luis Bárcenas (
la última ha sido denunciar al PP por robo), los asesores de Moncloa quieren
preservar a toda costa la imagen del presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy,
así como de la vicepresidenta,
Soraya Sáenz de Santamaría.
La vicepresidenta no
aparece en los supuestos papeles de Luis Bárcenas publicados por el diario
El
País como receptora de 'sobresueldos', pero los asesores monclovitas piensan que si ejerciera de verdad
como portavoz del Gobierno se
quemaría tanto como ya lo está la secretaria
general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha,
María Dolores de Cospedal. Así que la consigna es: 'Preservar a la vicepresidenta'.
Ésa es
la razón por la que Sáenz de Santamaría ha evadido durante estos meses
pronunciarse sobre el tema de Bárcenas en las ruedas de prensa de los
viernes posteriores al Consejo de Ministros. Sáenz de Santamaría se ha
aprendido de memoria una frase que no deja de citar, cansinamente, viernes tras
viernes: "Yo, desde aquí, no hablo de los partidos políticos, de
ninguno".
Pero, con eso, la vicepresidenta es la más lista de todos de
cara a la ¿sucesión? ¿Estará pensando en eso Sáenz de Santamaría? Porque todos
los demás quedan tocados de una o de otra manera con el 'caso Bárcenas' y ella
sale impoluta.
Rajoy
no presentará demanda
Ahora
bien, lo que más sorprende es comprobar cómo, según fuentes cercanas a la
Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy no presentará una demanda individual ni
contra Bárcenas ni contra los periódicos que han publicado que, según los supuestos
papeles del ex tesorero del PP, Rajoy habría cobrado sobresueldos entregados
presuntamente por Bárcenas en forma de sobres.
Es
curiosa esta decisión de Moncloa, porque la secretaria general del Partido
Popular, Dolores de Cospedal, había anunciado que estaban preparando una
demanda colectiva contra Bárcenas y contra los medios, pero que a esa demanda
colectiva se sumarían otras de carácter individual por parte de dirigentes del
PP cuyos nombres han aparecido en los supuestos papeles de Bárcenas. De entre
esos nombres se destaca en demasiadas ocasiones el de Rajoy, según
los papeles que han sido publicados.
Fuentes
gubernamentales admiten que la estrategia político-judicial sobre este asunto
se está llevando en la sede popular de la calle Génova, pero no se
puede olvidar que Rajoy sigue siendo el presidente del PP. En todo caso, dicen
esas fuentes que Rajoy hará al respecto lo que se determine como estrategia global;
pero hasta ahora, la tesis que gana posiciones es la de la demanda colectiva,
evitando que el presidente tenga que poner una enojosa demanda a título
individual. La demanda colectiva iría a nombre de todos los
implicados.
Por el
momento, las únicas en presentar una demanda civil de protección de derecho al
honor contra Bárcenas y contra el diario
El País han sido la propia Cospedal, a
mediados de febrero, y la ex ministra de Exteriores de
Aznar,
Ana Palacio.