El coordinador de los diputados y senadores del PSC, Francesc Vallès,
considera que las voces que plantean la posibilidad de que el PSOE rompa
relaciones con los socialistas catalanes por votar favorablemente dos
resoluciones de CiU e ICV sobre la consulta soberanista en Cataluña son
"minoritarias" y no tienen "nada que ver" con la dirección federal.
"Es verdad que el momento es difícil, pero histórico también, con lo
cual puedo entender alguna reacción, pero es minoritaria y sobre todo no
tiene nada que ver con la dirección del PSOE, que se ha expresado ya
por boca de
Alfredo Pérez Rubalcaba", ha explicado Vallès en
declaraciones a los medios al término de la votación de las resoluciones
en la Cámara Baja.
Así se ha referido a las palabras del secretario general del PSOE,
quien ha asegurado que su partido y el PSC seguirán trabajando juntos,
aunque sí ha adelantado que ambos partidos "revisarán" las normas que
rigen sus relaciones.
En la reunión del Grupo Socialista, el exvicepresidente
Alfonso
Guerra ha cuestionado las inclinaciones nacionalistas del PSC y ha
señalado que, si sigue en esa línea, debería presentarse solo en las
elecciones, abriendo la puerta a una ruptura del PSOE, En parecidos
términos se han pronunciado otros diputados, incluyendo la ex secretaria
de Estado Consuelo Rumí.
Para Vallès, "lo importante es minimizar el alcance" del hecho de
que los diputados del PSC hayan roto la disciplina de voto, pero ha
subrayado que "si eso tiene que conllevar una actualización del
protocolo de relaciones entre el PSC y el PSOE", ésa es la "voluntad" de
ambos partidos.
Los dos tienen "un proyecto común"
Así pues, ha dejado claro que la intención del PSC con su decisión
de apoyar las resoluciones de CiU e ICV no es "polemizar" con el PSOE,
sino "más bien al contrario", pues considera que a los dos partidos les
"sigue uniendo un proyecto común de una España y una Cataluña social",
como también el "reto de la reforma constitucional" para avanzar hacia
un Estado federal.
"En lo territorial y en lo social seguimos estando
mayoritariamente de acuerdo y lo que tenemos que hacer es dejarlo ahí
acotado y minimizar el alcance", ha señalado, para hacer hincapié
después en que PSOE y PSC deben "tener todos los canales de comunicación
abiertos".
Lea también:- Navarro no pedirá a Chacón que deje su escaño por dar la espalda al PSC- Guerra plantea la ruptura PSOE - PSC