El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha lamentado que la
exministra Carme Chacón se desmarque de su partido y vaya a rechazar
este martes junto al PSOE la propuesta de resolución en el Congreso
sobre la consulta de autodeterminación, pero no le pedirá que deje su
escaño, que este mismo martes la exministra ha puesto a su disposición.
"Deber ser ella la que valore si realmente puede compartir lo que la
mayoría del partido decide en sus órganos de dirección. Es una decisión
que debe tomar ella, evidentemente", ha sentenciado en alusión a si debe
entregar el acta de diputada, en declaraciones a la Cadena Ser.
Navarro ha argumentado que no comparte la decisión de la también
excandidata a liderar el PSOE, porque el PSC decidió apoyar la propuesta
de resolución que ha originado la polémica por la "unanimidad" de la
Comisión Ejecutiva del partido.
El líder socialista ha recalcado que lamenta la decisión de Chacón
de la misma manera que en su día lamentó el desmarque que
protagonizaron cinco diputado del PSC en el Parlament, que rompieron la
disciplina de voto y no votaron la declaración de soberanía de CiU, ERC e
ICV-EUiA para evitar rechazarla.
Navarro ha defendido que se opuso a la declaración y ahora avala
la propuesta de resolución en el Congreso por "coherencia", ya que su
partido rechaza la independencia pero es partidario de celebrar una
consulta legal, vinculante y acordada con el Estado.
Ha concluido que el "precio a pagar" por mantener en todo momento
esta coherencia será que este martes PSC y PSOE se muestren divididos en
la votación sobre la consulta.
Diálogo con RubalcabaEl primer secretario del PSC ha negado que exista riesgo de
ruptura entre su partido y el PSOE: "Nadie quiere que se rompan las
relaciones. Fue un gran acierto la unificación de todos los partidos
socialistas en Cataluña", ha sentenciado.
Ha destacado que con el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba,
está de acuerdo en "casi todo" y, especialmente, en que los dos partidos
socialistas tienen que apostar por mantener el diálogo en todo momento
pese a que surjan discrepancias.
Lea también:
-
Chacón termina de posicionarse en la carrera nacional: da la espalda al PSC por la consulta-
El PSC prevé desmarcarse del PSOE en cuanto a la consulta catalana