Así se ha pronunciado a preguntas de los medios en una rueda de prensa el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, sobre el hecho de que la Junta recurriese a "una empresa especializada" para recuperar datos que fueron borrados por el anterior Gobierno del PSOE.
"Por desgracia en Castilla-La Mancha conocemos bien lo que supone el espionaje político y no hemos sido los que lo hemos realizado, sino los que lo hemos sufrido como ha reconocido una sentencia judicial recientemente", ha argumentado.
Cañizares ha explicado que en la etapa del Gobierno de María Dolores de Cospedal se ha recurrido a esta empresa por el "grave escándalo" que --a su juicio-- ocurrió en Castilla-La Mancha con la "desaparición de documentación de la Administración regional y el borrado de datos en ordenadores de la Junta".
Todo ello, ha añadido, fue el objeto de esta petición "no de investigación, pero sí de recabar las posibilidades técnicas que tienen ese tipo de empresas para recabar los datos de esos ordenadores", ha matizado.
El Periódico de Cataluña publicaba este sábado que el Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó a la agencia de detectives Método 3 el análisis de tres ordenadores en el año 2012.
Lea también:
- El PSOE pide que sea Cospedal y no Leandro Esteban quien explique por qué se encargó analizar ordenadores
- El PSOE exige la comparecencia del Gobierno para saber si es cierto que contrataron a Método 3
- El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce que contrató detectives para recuperar datos "borrados por el PSOE"