23-F los golpistas de Salvador Victoria
lunes 25 de febrero de 2013, 12:07h
Miles de personas, a buen seguro
muchas de ellas ex-votantes arrepentidos del PP, salían este 23 de Febrero a
protestar por las políticas del gobierno.
Seis millones de parados, gente
suicidándose en sus casas justo antes de perderlas -o prendiéndose fuego en las
oficinas de su banco "de confianza"-, el escándalo de las
preferentes, la justicia solo para ricos del "bueno" de Gallardón,
ahora con precios más asequibles tras el
rechazo generalizado y la huelga de jueces y fiscales... por cierto, que la
última vez que hubo huelga de jueces, costó la dimisión del ministro de Justicia,
aunque no parece que este vaya a ser el caso, los recortes en Sanidad y Educación,
las privatizaciones encubiertas, la Corona como institución en tela de juicio,
etc. Y lo mejor que se le ocurre decir
al número dos de la comunidad de Madrid, ante los miles de personas que
protestan en las calles, es llamarles golpistas.
Como lo oyen, así califica las
protestas del 23-F en Madrid, Salvador Victoria, número dos del gobierno de la
comunidad de Madrid, el mismo que según publicaban El Economista y otros
medios, a tenor de varios imputados y de algunos fragmentos de grabaciones
telefónicas, es la persona que presuntamente hacía de enlace entre la trama Gürtel
y la Comunidad de Madrid.
Si
el señor Victoria quiere motivos para la manifestación del 23-F, podría
preguntarle a su mujer, Mayte Jiménez, en qué situación han quedado muchas de
las familias desahuciadas por Bankia,
donde su esposa era consejera de Caja Madrid Pensiones (filial del
grupo) y ya de paso, arrojar luz sobre los motivos que han llevado a la entidad
a solicitar rescate, y al gobierno a pedir dinero prestado mientras ejecuta los
actuales recortes.
Todo esto el mismo día que Urdangarín y el secretario de las Infantas declaraban en
los juzgados de Palma por el caso
Noos. El mismo Urdangarín que presuntamente
se lucró de la candidatura olímpica de "Madrid 2016". Jaume Matas justificaba que se le dieran
grandes cantidades de dinero público al yerno del Rey, por el meritorio hecho
de ser yerno del Rey. El señor Revilla, expresidente de Cantabria, al ser
preguntado en un programa de televisión emitido el pasado viernes, 22 de
Febrero, por si se podía decir "No" a la familia real española, (en
alusión a cuando te pedían dinero) explicaba que esa era una buena "papeleta".
Hablamos, naturalmente, del dinero que ustedes pagan con sus impuestos, ese que
al parecer no hay ni para Sanidad, ni para Educación.
Hace un año, el CIS explicaba que
el 17% de la población se planteaba abandonar el país y el 30,3% estaba "bastante dispuesto a hacerlo". En
ese momento, según el gobierno, la cifra de parados era de 4,7 Millones. En el
2011 más de 62.611 españoles salieron del país en busca de un futuro mejor,
todavía no conocemos los datos del 2012, pero muy pocas cosas hacen pensar que
la situación es ahora mejor. Más de la mitad de la generación mejor preparada
de la historia está sin trabajo. El gobierno dice que "hace lo que tiene
que hacer" por boca de nuestro presidente, lo que no sabemos todavía es
para quién, pero a juzgar por los resultados, no parece que sea para los
ciudadanos.
Pablo Gallego, ex -portavoz de
Democracia Real Ya, hacía entrega el pasado Jueves, 21 de Febrero, de un
simbólico sobre gigante en la sede del PP madrileño (no sabemos si tan abultado
como otros que según algunos medios de comunicación han circulado por allí) con
más de un millón de firmas que pedían la dimisión del gobierno. Desde luego, una cifra pequeña si la comparamos
con los 22 millones de Euros que al parecer ocultaba Bárcenas en Suiza.
Pensamos que a nuestro presidente, el
mismo que comparece ante la prensa a través de una pantalla de televisión,
le importa poco, pues ni una palabra han
pronunciado sus correligionarios al respecto.
Este es un país donde la mujer
del ministro de Cultura (tertuliana en la televisión pública desde que el PP
ganó las elecciones y nombró ministro a su marido), recomienda el cine
americano o francés antes que el nuestro, sin ningún tipo de pudor. No sabemos
a fecha de hoy, si es para ellos, franceses y estadounidenses para quienes
trabajan el gobierno o el ministro de Cultura, pero sí sabemos que somos los
españoles los que les pagamos la nómina.
Creo que el señor Victoria debe dimitir.
No tanto por su posible implicación en la trama de corrupción Gürtel (que si se
demostrara cierta, también) sino porque con la que está cayendo en un país que
según Bruselas va de camino al abismo, no se debería permitir (en mi opinión) a
personas con semejante distorsión de la realidad continuar ocupando puestos de
responsabilidad en las instituciones, y espero sinceramente que el problema de
esta persona sea ese, distorsión de la realidad, porque lo contrario indicaría
una catadura moral incompatible con el ejercicio de la democracia que tan en
boca de sus mentirosos compañeros (me refiero a aquellos que hicieron lo
contrario de lo que prometieron) está, cuando se trata de legitimarse ante los
ciudadanos.
Analista político
Fue portavoz de Democracia Real Ya (DRY, 2011-2012) colaborando en la aparición del movimiento 15-M. Fue presidente de Ecopolítica (2020-2021) y ha tenido presencia como invitado y tertuliano, en 'El programa de Ana Rosa' (Telecinco), 'Las mañanas de Cuatro' (Cuatro TV), '13 TV', 'Los Desayunos de TVE', 'El Objetivo' y 'La sexta noche' (La Sexta)... En 2011 fue portada de las revistas 'Tiempo' y 'Pronto' como portavoz de DRY, además de contar con apariciones en medios internacionales como 'Le Monde', 'Le Monde Diplomatique', 'Der Spiegel', la 'Rai', la televisión pública francesa... Su nombre aparece en el libro 'España 2020, la España que necesitamos', junto al de José Luis Rodríguez Zapatero o Mariano Rajoy, entre otros. Colaboró en la publicación por primera vez en castellano de 'Vida y Muerte de Petra Kelly' y actualmente lleva una vida retirada de la política activa, concretamente en el sector privado, dedicado al mundo de la pequeña empresa.
|
|
|
|