Alonso ha realizado esta petición a preguntas de los medios tras una rueda de prensa después de que este sábado El Periódico de Cataluña publicara que el Gobierno de Castilla-La Mancha había encargado a la empresa de detectives Método 3 el análisis de tres equipos informáticos.
El parlamentario ha aseverado que "no vale" con la explicación del portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, que este sábado manifestaba que la Junta recurrió a "una empresa especializada" para recuperar "datos importantes sobre subvenciones y en relación con el empleo de dinero público" que fueron borrados por el anterior Gobierno del PSOE.
Así, Alonso ha pedido que la líder del Ejecutivo "dé explicaciones claras y contundentes" ya que se trata de un caso "que nunca se ha visto ni en Castilla-La Mancha ni en ningún sitio".
Para el diputado, es "raro" que el Gobierno regional "encargue a una empresa de detectives que analice unos ordenadores cuando tiene un departamento de informática" que podría haber realizado ese trabajo.
"Cuando un Gobierno acude a una empresa como ésta para hacer un trabajo que pueden hacer funcionarios públicos es una actuación rara", ha finalizado.
15 resoluciones en el Debate sobre el Estado de la Nación
En la rueda de prensa, Alonso ha explicado las 15 resoluciones que el Grupo Socialista del Congreso de los Diputados presentó en el Debate sobre el Estado de la Nación, que recogen propuestas en distintas temáticas.
Así, ha detallado que se presentaron resoluciones referentes a la lucha contra la corrupción, reforma constitucional, impulsar el crecimiento económico, sobre la Unión Europea, acerca de un nuevo modelo energético, por el fomento del empleo y para promocionar la economía productiva.
Del mismo modo, ha relatado que los socialistas presentaron resoluciones sobre Sanidad y Consumo, pidiendo una moratoria de las ejecuciones hipotecarias, acerca de Educación y Universidades, sobre el Sector Agrario, Política Social, Hacienda, Igualdad, y Exteriores y Cooperación.
El parlamentario toledano ha destacado como la más importante la propuesta que versa sobre corrupción, en la que en seis folios piden modificar el Código Penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Enjuiciamiento Criminal para aumentar las penas a los políticos corruptos, establecer procedimientos preferentes para casos de corrupción y acortar sus plazos.
Lea también:
- El PSOE exige la comparecencia del Gobierno para saber si es cierto que contrataron a Método 3
- El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce que contrató detectives para recuperar datos "borrados por el PSOE"