El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha denunciado que el
Gobierno regional pretende eliminar el Servicio de Juventud, "la única estructura
administrativa que queda en nuestra región para desarrollar políticas a favor
de las personas jóvenes".
CCOO anuncia en un comunicado que "rechaza y combatirá esta nueva muestra
de la voluntad de Cospedal de eliminar todos los instrumentos públicos y todas
las políticas públicas encaminadas a favorecer la igualdad de oportunidades de
la población con mayores dificultades de nuestra región".
Aseguran que "con el pretexto de la crisis económica, Cospedal
ha ido suprimiendo todas las estructuras de apoyo a la Juventud. En este sentido, recuerdan la supresión del Instituto de la Juventud, "nacido fruto del consenso, degradándolo a dirección general, que también
eliminó después".
El sindicato lamenta que toda la estructura de la Junta de Castilla-La Mancha dedicada a los jóvenes y las políticas de
Juventud "se quedó una unidad administrativa integrada por 14 personas al mando
de un jefe de servicio; con otras 20
personas en los servicios periféricos" que ahora sería eliminado según el sindicato.
CCOO asegura que "se va a diluir en un servicio de Fomento del Empleo", con lo
que, en su opinión, "el Gobierno Cospedal deja clara su intención de abandonar por completo todas
las demás políticas enfocadas a la población joven (vivienda, emancipación,
movilidad, salud, ocio, asociacionismo...); al tiempo que niega un tratamiento
específico para el problema del empleo/paro juvenil".
"Incongruencia" y "objetivo" de abrir espacios a "la iniciativa privada"
El sindicato cree que es "llamativamente incongruente
con los alardes de preocupación por el empleo de los jóvenes que en estos días está
haciendo el Gobierno de Cospedal, en su esfuerzo por vender a la opinión
pública las supuestas bondades del Plan de Empleo Juvenil que, año y medio
después de lo prometido y sin contar con nadie, acaba de elaborar la consejera
Carmen Casero".
CCOO insta una vez más a Casero a poner en
común con los agentes sociales este Plan de Empleo Joven -así como todas las
medidas y planes que quiera poner en marcha y que afecten a los intereses
propios de los trabajadores y de los empresarios- y reclama a la consejera que
explique "cómo se conjuga la puesta en marcha de una Plan de Empleo Joven con la
supresión de la única unidad administrativa de su consejería dedicada a los
jóvenes".
CCOO cree que la Junta "limita
intencionadamente la capacidad pública para promover políticas específicas para
el colectivo juvenil" y, añaden, lo hace "con el objetivo claro de abrir
espacios lucrativos para la "iniciativa privada", como parece ser el destino del
Albergue Juvenil de Seseña una vez que sea cerrado".
La Junta lo desmiente
La Consejería de Empleo y Economía ha asegurado por su parte que la decisión de eliminar el Servicio de Juventud de este departamento "ni ha estado, ni está, ni estará encima de la mesa".
"No hay ningún cambio y se va a seguir prestando el servicio como hasta ahora", han incidido las mismas fuentes, que han querido desmentir así la información del sindicato.