Gregorio Tudela será mediador en el conflicto Iberia y sindicatos
La T4 de Barajas registra normalidad, en el cuarto día de huelga en Iberia
jueves 21 de febrero de 2013, 12:19h
La terminal T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas desarrolla este jueves
su actividad con normalidad, con mayor presencia policial que días
anteriores, cuando se cumple la cuarta jornada de huelga de los
trabajadores de Iberia, durante la que se cancelarán 258 vuelos.
La actividad en la T4, donde Iberia tiene su 'hub', se desarrolla
sin problemas en los accesos y salidas, aunque el dispositivo policial
desplegado es aún mayor que ayer desde primera hora de la mañana, con 17
furgones, y multitud de agentes de policía repartidos en el resto de
instalaciones, como en los mostradores, pasillos y zonas de embarque.
Decenas de viajeros hacen fila en los mostrados de Iberia para
solicitar el reembolso de sus billetes o para pedir información sobre
vuelos alternativos, como un grupo de jóvenes que viajaban a Touluse
(Fracna) y cuyo vuelo tenía como hora de salida las 15.15 horas de este
jueves.
La normalidad en las instalaciones difiere de los enfrentamientos
registrados entre trabajadores y agentes de las Fuerzas de Seguridad en
el arranque de la huelga, el pasado lunes, que desencadenaron cargas
policiales y un saldo de cinco detenido por resistencia a la autoridad.
Desde megafonía se sigue recomendando a los viajeros que acudan a
los mostradores y puntos de información para conocer el estado de sus
vuelos, mientras los paneles informativos muestran los primeros vuelos
cancelados para la jornada, 29 operaciones hasta las 15.30 horas.
En concreto, para este jueves se han cancelado un total de 258
vuelos de los que 87 corresponden a la propia aerolínea, 19 a su filial
Iberia Express, 72 a Air Nostrum, y 80 a Vueling.
Este martes unos 3.000 trabajadores, según la Policía, más de
10.000, según los sindicatos, se concentraron frente a la sede de la
compañía en Madrid para reivindicar "un futuro para Iberia" y "el
mantenimiento de los puestos de trabajo".
Durante la protesta, los sindicatos advirtieron de que podrían
llegar incluso a ampliar los 15 días de paros de 24 horas convocados
para febrero y marzo a Semana Santa y "después" si no se llega a una
solución.
Para este viernes, los representantes sindicales han organizado
una nueva concentración en la T4 de Barajas, así como en todos los
aeropuertos españoles en protesta por el plan de reestructuración de
Iberia, que incluye 3.807 despidos, el 19% de la plantilla.
Gregorio Tudela será mediador en el conflicto Iberia y sindicatos
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha
informado este jueves en los pasillos del Congreso de que la dirección
de Iberia y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para que el
catedrático de Derecho privado, social y económico de la Universidad
Autónoma de Madrid (UAM) Gregorio Tudela sea mediador en el conflicto
abierto en la aerolínea.
Tras cuatro jornadas de huelga, los representantes de los
trabajadores y la empresa se han reunido esta mañana y han acordado
proponer al Ministerio de Fomento que el mediador sea este experto en
derecho social y económico.
"Esperamos que, de este modo, se den los pasos en la buena
dirección y se pueda llegar a un acuerdo entre las partes. Se trata de
un nombre consensuado, lo aceptan las dos partes y lo propondrán a lo
largo de la mañana (de manera formal)", ha añadido Pastor, que espera
que el inicio de la mediación se produzca "de forma inmediata".
"Del desacuerdo, no se beneficia nadie"
Además, la titular de Fomento ha subrayado que este acuerdo supone
un primer paso que espera conduzca a la resolución del conflicto. "Es
un avance importante, desde luego. El objetivo del Gobierno desde el
primer momento es impulsar que pueda haber acuerdos entre trabajadores y
empresa, porque sólo en el acuerdo y en el que todos hagan sacrificios
seremos capaces de que Iberia vaya adelante, que tenga futuro", ha
dicho.
"En el desencuentro, el beneficio es para nadie. Y desde luego
este país necesita al sector aéreo, tan importante para el turismo y
para la creación de riqueza y de empleo", ha zanjado.