La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa
Díez, ha aprovechado el Debate sobre el estado de la Nación para
insistir en la necesidad de disolver las Cortes y abrir un proceso
constituyente para poner la democracia "a la altura de las exigencias
del siglo XXI" y permita la "refundación" del Estado.
Díez ha propuesto un pacto de legislatura en el que "todos" las
fuerza se comprometan a aprobar por la vía de urgencia reformas legales
de regeneración democrática para abrir, a continuación, un periodo
constituyente, una reforma jurídica, prevista en la Constitución, que
tiene por objeto, según ha explicado, dar respuesta a una exigencia
política que no es otra que definir un Estado "fuerte, viable y
sostenible".
Y, a su juicio, regenerar la democracia exige aprobar una Ley
Electoral "justa y proporcional", reforzar la independencia y autoridad
sancionadora de los organismos reguladores y de control público, como la
Agencia Tributaria, el Tribunal de Cuentas o el Banco de España, o una
Ley de Transparencia que regule los 'lobbies' e incluya a la Casa del
Rey, los partidos políticos y los sindicatos.
"Insistir en fórmulas inmovilistas o fracasadas para preservar la
vieja política viciada que nos ha llevado a esta crisis no hará otra
cosa que alejar a los ciudadanos de la política e incrementar la
frustración, la indignación y la desesperanza poniendo el peligro el
propio sistema democrático", ha defendido.
Lea también:-
Cayo Lara entona el 'váyase Sr. Rajoy'; es la única salida "honrosa" que le queda al presidente-
Rajoy echa la vista atrás: reprocha a Rubalcaba que ahora plantee "lo contrario" a lo que hizo en el Gobierno-
Rubalcaba pide la dimisión de Rajoy sin esperar a que a Bárcenas le "entre un ataque de sinceridad"-
Rajoy pide un amplio acuerdo anticorrupción y promete mayor rigor contra el corrupto-
A partir de enero de 2014, autónomos y pymes no adelantarán el pago del IVA-
Empleo juvenil: se bonificará hasta el 100% en contratos a tiempo parcial para menores de 30 años-
Rajoy movilizará 45.000 millones para mejorar la situación de las empresas-
En directo TV, en el canal parlamentario aquí>>-
La otra cara del Debate sobre el estado de la Nación