El portavoz de la Izquierda Plural, Cayo
Lara, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el
debate sobre el estado de la nación que dimita y convoque elecciones al
considerar que es la única salida "honrosa" que le queda.
Así lo ha manifestado Lara durante su intervención en el Debate
sobre el estado de la Nación, en el que ha denunciado que el PP engañó a
los españoles "para que les votaran". "Fue una auténtica estafa
electoral. Pierde credibilidad a raudales y ya no le queda legitimidad",
ha sentenciado.
De este modo, el líder de IU ha denunciado que "incumplir" el
contrato que se establece entre el elector y el elegido "es una estafa
electoral" y que no darle voz al pueblo "es gobernar sobre la mentira, y
eso no es admisible".
"La verdad es que están aplicando el programa oculto del PP, ese
elaborado por la FAES, pero que no fue el de su programa electoral. Por
eso ha faltado usted tantas veces a la palabra dada a los españoles", ha
añadido.
Por ello, ha insistido en que, dado que sospecha que "no está
dispuesto a cambiar su hoja de ruta", por muchas propuestas que le hagan
el resto de partidos, y "continuará con el incumplimiento de su
programa" y con el "deterioro social, económico y democrático", su única
"salida honrosa" es dimitir.
Aplíquese lo que le dijo a ZapateroEn ese sentido, le ha recordado las palabras que el propio Rajoy
le dedicó a su antecesor
José Luis Rodríguez Zapatero en el anterior
Debate sobre el estado de la Nación. "'Su única fuerza es la ley, pero
su debilidad consiste, precisamente, en que no le ampara más que la Ley,
porque no cuenta con la confianza de la sociedad y porque gobierna
contra los deseos de la mayoría de los españoles'. Supongo que esta
frase le sonará. ¡Aplíquesela, dimita y convoque elecciones generales!",
ha sentenciado.
Por otro lado, ha denunciado que la corrupción en España "está
socavando los cimientos de la democracia" y ha criticado que desde que
se publicaron "los famosos papeles" del extesorero 'popular'
Luis
Bárcenas "su estrategia ha sido negarlo todo, poner un cristal
traslúcido, que no transparente, para ocultar lo evidente".
"Que Génova ha sido como una sucursal de correos, con tanto sobre,
lo reconocen hasta personas de su partido. Y en mitad de todo ello las
que quieren convertir la crisis en oportunidades para moverle el sillón.
Cuánta contradicción, cuanta mentira", ha señalado.
Así, ha asegurado que al PP le pasa con el 'Caso Bárcenas' "lo que
decía Terencio, un cómico latino, que 'mala cosa es tener un lobo
cogido por las orejas, pues no sabes cómo soltarlo ni cómo continuar
aguantándolo'". "El caso Bárcenas implica directamente al partido
popular, al partido que da soporte a su Gobierno", ha denunciado.
"Los datos conocidos hasta ahora, apuntan a una supuesta
financiación irregular de su partido. Esto sería gravísimo. Porque, si a
cambio de esa financiación se han hecho concesiones de obras o
servicios a determinadas empresas, significaría que se ha competido
deslealmente con empresarios honestos y que su partido también habría
competido tramposamente en las elecciones con dinero presuntamente
bastardo", ha añadido.
En este sentido, ha aseverado que, aunque no quiere "poner en
duda" la "integridad" de Rajoy, "como presidente del PP tiene una
responsabilidad política por haber consentido que esos hechos tuvieran
lugar y no haber cortado esas irregularidades a su debido tiempo".
Más allá del caso Bárcenas, Lara ha denunciado que "las
instituciones más importantes del país están afectadas por la
corrupción". "Desde la monarquía hasta gobiernos autonómicos,
ayuntamientos, diputaciones, pasando por algunos políticos y empresarios
que solo saben medrar y llevárselo crudo: Gürtel, Urdangarín,
Pallerols, Palau de la Música, ITVs, Pokemon, Campeón, Fabra, EREs,
Baltar, Matas, últimamente la vergüenza de los espionajes los casos son
innumerables", ha señalado.
Por ello, le ha reclamado al presidente que acepte las propuestas
ya registradas por Izquierda Plural en el Congreso para luchar contra la
corrupción.
Ministros suspensos
Asimismo, Lara ha afeado al presidente que todos los ministros del
Gobierno "suspenden" y algunos "con nota de bono basura". "Por eso hay
tanta gente en las calles, mucha que votó al PP, porque rechazan sus
políticas", ha asegurado, para añadir que las "mareas de gente que se
manifiestan en las calles" no pueden estar equivocadas.
A este respecto, Lara ha denunciado que la respuesta que ha dado
el Gobierno "ha sido la intimidación, la represión y las sanciones" y ha
manifestado que "el sufrimiento de la gente no se resuelve con medidas
represivas, ni con anunciadas modificaciones del Código Penal para
castigar hasta la protesta pasiva", tras lo cual ha aprovechado para
pedir que se retire la sanciones a las "miles de personas" que han sido
multadas "injustamente".
En esta línea, el líder de IU ha asegurado que su formación está
"en solidaridad" con todos aquellos que protestan para defender sus
derechos, como los trabajadores de Iberia, "que están defendiendo lo
poco público que queda del expolio que se ha hecho en España a lo largo
de la Historia", con los jueces y fiscales que están hoy en huelga
defendiendo "la universalidad de la justicia" y también con los
desahuciados y con los que tiene "una hipoteca especulativa y serán los
desahuciados del mañana".
¡Viva el cine!
Además, Lara ha hecho referencia a la subida al 21 por ciento del
IVA cultural, con el que dice que se ha castigado el consumo y la
mayoría social con la "injusticia" de los impuestos indirectos. "El
ministro Wert ya escuchó el otro día la justa crítica del mundo del cine
por el IVA cultural. ¡Viva el cine español, la cultura y la
investigación! Y no los patriotas que ocultan sus fraudes en Suiza", ha
proclamado.
Así, le ha reprochado una vez más haber incumplido su programa
electoral, en este caso, reduciendo las becas y aumentando las tasas
universitarias para "dificultar el acceso al conocimiento a los hijos de
los trabajadores", al mismo tiempo que le ha recriminado suprimir la
Seguridad Social a los cuidadores de dependientes, recortar la
Dependencia, el copago para jubilados, o que muchos 'sin papeles' se
hayan quedado sin sanidad pública.
Por su parte, también el diputado de ICV, Joan Coscubiela, ha
pedido la dimisión de Rajoy porque, a su juicio, "ha mentido tanto" que
no tiene autoridad moral para seguir gobernando. "Dimita y convoque
elecciones para abrir un proceso constituyente con el objetivo de la
regeneración democrática", ha dicho.
Durante su intervención, el diputado ecosocialista ha subrayado
que ni Rajoy ni su Gobierno tienen credibilidad, y menos para plantear
medidas contra la corrupción. "Antes tiene que cumplir la ley y limpiar
su casa de la basura", ha apostillado.
Cortes constituyentes Coscubiela ha echado en cara al presidente del Gobierno que haya
roto su contrato moral con la ciudadanía al incumplir su programa
electoral. De ahí que haya abundado en la necesidad de que los
'populares' abandonen ya el poder.
"Este país necesita que se vayan", ha insistido el representante
de ICV, quien también ha aprovechado para afear a Rajoy que esté
"atacando" el autogobierno de Cataluña y que esté "negando la
democracia" a sus ciudadanos impidiéndoles su derecho a decidir.
Desde la Chunta Aragonesista (CHA) el diputado Chesús Yuste
también se ha expresado en la misma línea que Coscubiela reclamando a
Rajoy que dimita y convoque elecciones. Y es que, según ha subrayado,
"el problema ahora es su Gobierno", salpicado por los casos 'Bárcenas' y
'Gürtel'.
Lea también:
-
Rajoy echa la vista atrás: reprocha a Rubalcaba que ahora plantee "lo contrario" a lo que hizo en el Gobierno-
Rubalcaba pide la dimisión de Rajoy sin esperar a que a Bárcenas le "entre un ataque de sinceridad"-
Rajoy pide un amplio acuerdo anticorrupción y promete mayor rigor contra el corrupto-
A partir de enero de 2014, autónomos y pymes no adelantarán el pago del IVA-
Empleo juvenil: se bonificará hasta el 100% en contratos a tiempo parcial para menores de 30 años-
Rajoy movilizará 45.000 millones para mejorar la situación de las empresas-
En directo TV, en el canal parlamentario aquí>>-
La otra cara del Debate sobre el estado de la Nación